![Conoce las cofradías de Valladolid: La Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/06/media/cortadas/EXALTACIONDLASANTACRUZ-kPSC-U213314156563CF-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Conoce las cofradías de Valladolid: La Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/06/media/cortadas/EXALTACIONDLASANTACRUZ-kPSC-U213314156563CF-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Liliana Martínez Colodrón
Jueves, 6 de abril 2017, 19:18
La Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores ante el Cristo de la Buena Muerte cuenta con 73 años de edad. Nace dentro del seno de los hermanos ferroviarios, en la Hermandad de la Sagrada Familia. En el año 1994 la Cofradía se fusionó con la de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad, ubicada en la misma iglesia en que tiene su sede la cofradía.
Como consecuencia de esta fusión, comenzará en ese mismo año a realizar el Viernes Quinto de Cuaresma un Vía Crucis por el barrio de las Delicias con las imágenes parroquiales del Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de los Dolores. Este año, este Vía Crucis (que se celebrará mañana, 7 de abril), la talla de la Virgen estrenará unas andas que serán bendecidas previamente por Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid; según explica José Manuel Iglesias Zamora, presidente de la Cofradía desde hace tres años.
Los 260 cofrades de esta hermandad, ubicada en la iglesia del Carmen del barrio de las Delicias, visten túnica azul marino con bocamangas, capa azul celeste, capirote y cíngulo rojos, guantes blancos y zapato negro.
Con su imagen titular Santísimo Cristo de la Exaltación (Francisco Fernández Enríquez e hijo, 1999) desfila el Jueves Santo en la procesión de Nuestra Señora de la Amargura.
El Viernes Santo en la Procesión General de la Pasión alumbra el paso La elevación de la Cruz de Francisco del Rincón, hacia 1604.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.