Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Salida del reo de la cofradía de La Piedad en la procesión del año pasado.
La Cofradía de La Piedad pide el indulto para un reo condenado a dos años por alzamiento de bienes

La Cofradía de La Piedad pide el indulto para un reo condenado a dos años por alzamiento de bienes

El Consejo de Ministros verá este viernes el caso de un constructor de Valdestillas que eludió pagar 91.000 euros a un electricista

Jorge Moreno

Miércoles, 5 de abril 2017, 09:03

La Cofradía Penitencial Nuestra Señora de La Piedad de Valladolid ha propuesto al Consejo de Ministros, que tendrá lugar este viernes, que se indulte a F. C. G., un constructor de 59 años que fue condenado a dos años por la Audiencia Provincial de Valladolid en marzo del 2015, como autor de un delito de insolvencia punible (antes de alzamiento de bienes) después de que tratase de evitar el pago de 91.520 euros por material comprado a una pequeña empresa de montajes eléctricos.

Como es tradicional, la cofradía vallisoletana puede proponer al ministro de Justicia, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, que se conceda la excarcelación de un preso que no haya sido condenado por delitos de sangre. En este caso, la propuesta de indulto se realiza con un interno que está en prisión por un delito económico y que ha cumplido parte de la pena que le impuso la Audiencia.

El procedimiento se abrió por un juzgado de Instrucción de Valladolid en el año 2009, después de que la empresa de montajes eléctricos instase ante la falta de pago a otro proceso ante el Juzgado de lo Mercantil 1 de la capital, en el que se declaró culpable el concurso de Facasa Olid.

El expediente ha recibido el visto bueno del tribunal sentenciador, toda vez que el preso ha cumplido con uno de los requisitos que la Justicia establece, como es resarcir a la víctima con el dinero que no le pagó.

83.000 euros de responsabilidad civil

La sentencia de 2015, además de condenar a F. C. y a sus dos hijas a dos años de prisión por vender bienes de los acreedores a los que se debía, les impuso de conformidad una responsabilidad civil solidaria de 83.000 euros, más los intereses. El abono debía pagarse a la empresa eléctrica entre 2015 y 2016.

Fuentes judiciales indicaron ayer que además de pagar la cantidad fijada, el interno ha cumplido ya un año de prisión, así como abonado las costas fijadas para los letrados. Todo ello ha comportado el informe favorable de la Audiencia Provincial de Valladolid y de la Fiscalía, que se verá este viernes si sale adelante. Será el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el encargado de proponerlo y la decisión se publicará en el Boletín Oficial del Estado.

La propuesta de indulto de La Piedad no solo es una tradición de la cofradía vallisoletana. También otras hermandades españolas solicitan la excarcelación de internos cada año al Ministerio de Justicia. Ese fue el caso de las cofradías de Jaén, de Granada, Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Oviedo, y Zaragoza.

Desde hace un lustro, los magistrados de la Audiencia vallisoletana se muestran favorables a tramitar los indultos siempre y cuando las víctimas hayan sido reparadas por el daño causado.

En los últimos años han sido indultados en Valladolid reos condenados por estafas, apropiaciones indebidas, o falsedades documentales. El pasado 2016 lo fue un empresario del sector textil, condenado a tres años y seis meses por una estafa de 251.000 euros, cometida entre los años 2003 y 2009.

De confirmarse la petición de La Piedad para este año, la excarcelación se produciría durante la procesión del Jueves Santo. La salida del reo, oculto con un capirote, se realiza al paso del resto de los miembros de la cofradía, que se detendrán frente al Palacio de Justicia en la calle Angustias para incorporarle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Cofradía de La Piedad pide el indulto para un reo condenado a dos años por alzamiento de bienes