Isabel G. Villarroel
Jueves, 18 de febrero 2016, 16:56
La Diputación de Soria ha editado a través de la Imprenta Provincial 1.700 carteles de la Semana Santa de Soria, El Burgo de Osma y Ágreda, declaradas de Interés Turístico Regional. En el caso de Ágreda es el Viernes Santo el día que ostenta está clasificación otorgada por la Junta de Castilla y León en diciembre del año 2000. El presidente de la comisión de Cultura, Juventud y Deportes, Amancio Martínez, ha presentado hoy los distintos carteles editados por la Imprenta Provincial acompañado del presidente de la cofradía de la Santa Vera Cruz y Banda de Tambores y Cornetas de Ágreda, Vicente Ruiz; el presidente de la cofradía de los Misterios y el Santo Entierro de Cristo de El Burgo de Osma, Elías Romero; y Ángel Blanco, miembro de la Junta de Cofradías de Soria
Publicidad
En concreto, la Diputación ha editado 400 carteles de la Semana Santa de El Burgo de Osma; 300 carteles de la Semana Santa de Ágreda y 200 de la Exaltación de la Corneta, Tambor y Bombo que se celebrará el próximo 27 de febrero; y 800 de la Semana Santa de la capital.
Amancio Martínez ha destacado la colaboración de la Diputación de Soria con la difusión de la Semana Santa de la capital, El Burgo y Ágreda, ya que como fiestas declaradas de Interés Turístico Regional precisan de la elaboración de carteles anunciadores para dar a conocer los diferentes actos que organizan. Una colaboración con la que también se quiere reconocer la labor que desarrollan las cofradías con la participación de bandas de cornetas y tambores en las distintas procesiones. El diputado ha destacado además la influencia de la Semana Santa en el turismo de la provincia de Soria, y ha destacado los datos cosechados en las oficinas de turismo de El Burgo y Ágreda durante la Semana Santa de 2015. La oficina de El Burgo registró 10.624 atenciones en abril (mes en que se celebró la Semana Santa), siendo el mes con más visitantes atendidos de todo el año incluso por encima de los meses de verano. Por su parte, la oficina de turismo de Ágreda registró 4.268 atenciones en abril, una cifra muy cercana a los 4.728 de agosto y muy por encima de los 1.530 de julio, ha señalado.
Por su parte, los representantes de las cofradías de Soria, El Burgo y Ágreda han querido agradecer la colaboración de la Diputación con la edición de sus carteles. Elías Romero, presidente de la Cofradía de los Misterios y el Santo Entierro de El Burgo de Osma, ha anunciado que este año se presentará el paso del Ecce Homo, que la cofradía del Santo Entierro adquirió en el año 1945 gracias a una aportación económica que se hizo a nivel local. Este paso abre dos procesiones, la del Martes y Viernes Santo, y en El Burgo se le tiene gran devoción. Elías Romero ha destacado también la procesión del Viernes Santo de El Burgo con la participación de 20 pasos y 150 personas.
Ángel Blanco por su parte, ha explicado que el cartel de la Semana Santa de Soria es la imagen ganadora del Concurso fotográfico de 2015. Nosotros tenemos la ventaja de que todos los años hacemos exposiciones de fotografía y eso nos sirve para nutrirnos de un gran número de imágenes para presentar el cartel. El presidente de la cofradía de la Santa Vera Cruz de Ágreda, Vicente Ruiz, ha recordado que la Semana Santa agredeña es la segunda más antigua de Castilla y León y es en el único sitio de España donde se visten los Felipe cuartos. Todo lo que hacemos en Ágreda cada año es bastante importante, tenemos 14 pasos aunque son 12 los que salen en Semana Santa, entre los que destacan el Calvario de Santa Mónica o los estandartes de los Felipe cuartos, que son dignos de ver.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.