Borrar
Torrijas, pestiños y hojuelas en la pastelería vallisoletana Vitín Carlos Espeso

Siete comidas típicas de Semana Santa

Durante estas fechas no solo se disfruta de las diferentes procesiones sino también de algunas recetas tradicionales

Diego Fernández

Valladolid

Jueves, 6 de abril 2023, 20:12

Se acerca la Semana Santa, fiesta cristiana en la que se organizan multitud de procesiones por diferentes ciudades. Sin embargo, si por algo se caracteriza también esta celebración, es por las numerosas recetas tradicionales que se cocinan a nivel nacional. Es probable que cada municipio tenga un plato típico específico, pero existen otros muchos que se consumen en toda España.

Uno de los éxitos de estas recetas es que aparte de ser deliciosas, no son muy difíciles de cocinar. En el siguiente artículo te dejamos siete comidas típicas de estas fechas que te servirán para conocer mejor la gastronomía española durante la celebración de la Semana Santa.

  1. 1

    Torrijas

Torrijas sin gluten de la pastelería L'Atelier de Valladolid.

Empezamos por uno de los dulces más importantes de la Semana Santa y que no puede faltar en el postre o merienda de ninguna casa. Las torrijas son un plato dulce y muy sencillo de cocinar. Se preparan con una barra de pan, leche, huevos, canela, azúcar y aceite de oliva. Es habitual añadir una vez finalizado el cocinado un buen chorro de miel. Su textura blanda y agradable junto con un sabor tan dulce, hacen que sea uno de los postres más habituales en todo el país durante estas fechas.

  1. 2

    Potaje de vigilia

Potaje de vigilia Rodrigo Ucero
  1. 3

    Pestiños

Pestiños en la pastelería Vitín de Valladolid

Continuamos con otro postre típico de estas fechas. Los pestiños en sus orígenes eran habituales en Andalucía, pero es una receta que se ha extendido por todo el país desde hace muchos años. A diferencia de otros platos de este artículo, es un postre que lleva mucho tiempo de elaboración. Para cocinarlos, se necesita una piel de naranja y otra de limón, harina, aceite de oliva, vino blanco, zumo de naranja, canela, azúcar, sésamo y anís en grano.

  1. 4

    Sopa de ajo

Sopa de ajo en el restaurante Voraz Alberto Mingueza

La sopa de ajo es una receta humilde conocida también como sopa castellana. Su origen si sitúa en las regiones de Castilla y León aunque es también un plato muy extendido que no solo se toma en Semana Santa sino también durante gran parte del año, sobre todo en épocas de mucho frío. Su elaboración es sencilla y no requiere de muchos ingredientes. Se necesita 3 dientes de ajo, pan duro, huevos, caldo o agua, pimentón dulce, aceite de oliva y un poco de sal.

  1. 5

    Buñuelos

Elaboración de buñuelos en una pastelería de Segovia Antonio de Torre

Continuamos con el tercer postre de esta lista. Los buñuelos de cuaresma a diferencia del resto, tienen la masa aromatizada con vino blanco, la ralladura de algún cítrico y anís en grano. Este postre lleva huevos, leche, mantequilla, azúcar, vino dulce, harina de trigo, ralladura de limón, sal y aceite de girasol. El origen de este delicioso dulce lo encontramos en países como Turquía, Marruecos o Egipto, en los que era habitual comer bolitas de masa frita con miel.

  1. 6

    Limonada de Semana Santa

Limonada elaborada con vino

Esta bebida es típica de León y es habitual tomarla durante la procesión de 'San Genarín'. Una vez se elabora, hay que esperar tres días para poder beberla ya que durante ese tiempo, la limonada se debe dejar macerar en un lugar fresco y oscuro. Su receta es muy sencilla. Lleva dos botellas de vino, azúcar, naranjas, limones, plátanos, canela en rama y agua. Como ingrediente opcional, se pueden añadir higos secos y pasas.

  1. 7

    Bacalao

Bacalao con tomate y cebolla Vicente Vicens

El bacalao es seguramente el pescado más habitual de Semana Santa. Se puede tomar y hacer de muchas maneras, ya sea haciendo buñuelos de bacalao, patatas acompañadas de este pescado, o la popular porrusalda. Se trata de un plato humilde pero muy sabroso, procedente de la cocina vasca y hoy extendido a muchas otras regiones. La porrusalda, es un sencillo caldo de puerros acompañado de patata y como no, bacalao. A parte de ser un plato fácil de hacer y muy rico, es también saludable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Siete comidas típicas de Semana Santa

Siete comidas típicas de Semana Santa