![Monumental enfado de los cofrades con el Cabildo por no permitirles entrar en la Catedral](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/29/catedral-oscar4-kZW-U2101956940051MBG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Semana Santa Segovia
Monumental enfado de los cofrades con el Cabildo por no permitirles entrar en la CatedralSecciones
Servicios
Destacamos
Semana Santa Segovia
Monumental enfado de los cofrades con el Cabildo por no permitirles entrar en la CatedralSi la llegada de las procesiones a la Plaza Mayor la tarde de Jueves Santo fue accidentada, lo peor estaba por llegar. A las puertas de la Catedral alguien impedía el paso de los cofrades y sus familiares al interior del templo. El obispo ... presidía en ese momento los Oficios en la Capilla del Santísimo y no se podía entrar, salvo para dejar los pasos. Así que, a medida que los cofrades iban llegando, el cabreo subía de tono. «Los cofrades, muchos de ellos niños, llegaban como sopas y necesitaban entrar, aunque solo fuera por dejar las cosas. Pero no dejaban entrar. Además de un empleado de la Catedral, había un policía local en la puerta que lo impedía», señala Miguel Ángel Herranz, presidente de la Cofradía de La Piedad.
Noticia relacionada
La negativa tensó la cuerda y de nada sirvió la prohibición porque los cofrades acabaron entrando. «Si con ello quisieron impedir que hubiera revuelo en el templo, al final lo acabó habiendo. La gente estaba muy cabreada», añade Herranz. El presidente de la Junta de Cofradías, Víctor García Rubio, intermedió para que la situación no se desbordara y se facilitara el paso, pero no hubo manera. «La gente acabó entrando. Los integrantes de las bandas, por ejemplo, suelen dejar sus instrumentos en las capillas para la Procesión del Viernes. Es lógico que se entrara», subraya el presidente de La Piedad, que asegura haber cumplido las órdenes que tenían de llegar a la Plaza Mayor sin música. «Así se acordó en la reunión de la mañana y así se hizo».
La presidenta de la Cofradía de La Flagelación, de Nueva Segovia, Ana María Garrido, confirma el malestar existente en el seno de las cofradías. «Desconocemos de quién partió la orden de no dejarnos entrar. Cuando nosotros llegamos llovía mucho y nos encontramos con la prohibición. Pero yo dije que entraba con mi gente y entré. La lluvia nos pilló en la calle San Francisco y llegábamos muy mojados. No podíamos quedarnos fuera», explica. Garrido no apunta en ninguna dirección, pero sí asegura que el asunto será tratado en junta. «Ya se verá quién es el responsable de todo esto, porque también había un policía local en la puerta que impedía el acceso».
Miguel Ángel y Ana María no son los únicos cofrades que expresan el malestar generalizado existente en el seno de las cofradías, pero no todos se atreven a hacerlo. En las redes sociales circulan numerosos comentarios. Rubén García de Andrés, cofrade del Santo Cristo del Mercado y alcalde de Torrecaballeros, lo deja muy claro en Facebook, aunque apunta al Cabildo, no al obispo: «¡Enhorabuena, valientes!», escribe. «Por cierto, cero empatía del Cabildo de la Catedral de Segovia. Lloviendo y niegan la entrada en la Catedral incluso a capuchones. No es incompatible la celebración de los Oficios con la recepción a los cortejos y menos en una situación excepcional como la de hoy. Y eso que es el día del Amor Fraterno... Es tan lamentable...», añade.
En relación con la presencia de un policía local, el Ayuntamiento de Segovia explica que el agente estaba en la puerta de la Catedral, como siempre que hay procesiones o actos similares, no para impedir el paso, sino para evitar que se produjeran aglomeraciones. «Su trabajo fue el de tratar de evitar males mayores por la presencia de numerosas personas en el entorno de la puerta de la Catedral, donde no se les permitía el paso por parte del Obispado», señalan fuentes de Alcaldía.
La diócesis niega que el prelado impidiera el acceso a los cofrades, entre otras cosas porque la organización depende del Cabildo, órgano independiente que rige la Catedral, y la propia Junta de Cofradías. «El acuerdo era que si llovía, entraran, como así ha sido. Lo único que se pedía era que se accediera con el debido respeto, en silencio, puesto que se estaban celebrando los Oficios». Las mismas fuentes aseguran que durante la celebración fueron entrando los pasos y los cofrades sin que se produjera molestia alguna. «De hecho, durante la procesión final con el Santísimo, estaban ya prácticamente todos los pasos dentro, y por lo tanto, los cofrades. Y no ha habido ningún problema para quienes estaban dentro».
En las últimas horas, el Cabildo de la Catedral se ha pronunciado en las redes sociales: «Ante la situación provocada por las inclemencias meteorológicas, durante la tarde del Jueves Santo, se intentó compaginar de la mejor manera posible el acceso de los pasos y la celebración de los Oficios de la Cena del Señor. Entendemos el malestar y las dudas en la entrada al templo, por lo que el Cabildo, en colaboración con la Junta de Cofradías, se compromete a adaptar el protocolo en este tipo de casos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.