![La Hermandad del Rocío se siente ninguneada por las cofradías de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/25/estandartes-segovia-tanarro-ksqG-U2101917003518ZHB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Hermandad del Rocío se siente ninguneada por las cofradías de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/25/estandartes-segovia-tanarro-ksqG-U2101917003518ZHB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Segovia ha hecho público este fin de semana su malestar con el resto de cofradías de la Semana Santa de Segovia y con el Ayuntamiento de la capital por no colocar el estandarte de su agrupación en ... la Plaza Mayor. Una situación que, según recuerdan, ya se produjo en 2023 pero que confiaban en que este año se hubiera podido solucionar.
A través de un mensaje en sus perfiles de redes sociales explican que el Ayuntamiento de Segovia permitió en 2023 a las cofradías segovianas la colocación de unos gallardetes con los escudos de cada uno de ellas en la Plaza Mayor, junto a la fachada de la Casa Consistorial, en una idea que partió de la propia Junta de Cofradías y que «se sufragó con dinero público». Sin embargo, la hermandad presidida por José Manuel Ansoleaga descargó al Ayuntamiento de la responsabilidad de «dejar de lado» a la Hermandad de Nuestra Señora el Rocío, que también participa en la Semana Santa segoviana. En su comunicado, recuerdan que la Semana Santa termina el Domingo de Resurrección con la Procesión del Encuentro, uno de los actos «más esperados por los segovianos» que fue creado por la hermandad y en cuya organización participan de forma activa, según sostienen.
Noticia relacionada
Por este motivo, el año pasado solicitó al Ayuntamiento que solventara «este agravio comparativo». La hermandad entendió que la situación se corregiría en 2024, ya que su estandarte fue confeccionado para su previsible colocación. «Sin embargo, cual es nuestra sorpresa cuando vemos que no es colocado junto al del resto de cofradías», añaden. Según señalan, la respuesta obtenida a su queja fue que el alcalde de Segovia había consensuado con las diez cofradías pertenecientes a la Junta de Cofradías la no instalación de dicho emblema. En concreto, aseguran que las cofradías segovianas acordaron, por mayoría, que el estandarte de la hermandad no se colocase en la Plaza Mayor.
La Hermandad del Rocío indica que el argumento esgrimido por los presidentes de las cofradías «es que la hermandad no es penitencial y que por ello no debe figurar junto al resto durante los días de duelo de la Semana Santa». Una excusa que no convence a su agrupación. «¿Significa esto que el Domingo de Resurrección, día de gloria por antonomasia para los católicos, dichos estandartes penitenciales desaparecerán para ondear solo el de esta hermandad segoviana? ¿Dónde está el sentido de hermandad, la acogida de los presidentes, la humildad de predicar con el ejemplo por las calles segovianas de ser buenos cristianos, si después a tu hermano lo vapuleas? Cuando la Plaza Mayor de Segovia es de todos», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.