![Habrá gradas para ver las procesiones, a 20 euros el asiento, con fines solidarios](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/07/procesion-kigC-U2101751788504F1G-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Habrá gradas para ver las procesiones, a 20 euros el asiento, con fines solidarios](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/07/procesion-kigC-U2101751788504F1G-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Este Ayuntamiento está decidido a colaborar para conseguir que las procesiones del Domingo de Ramos, del Viernes Santo y del Encuentro cuenten con la solemnidad, la etiqueta y la elegancia que merece un acontecimiento que todos los años llena las calles de Segovia», ha ... dicho el alcalde, José Mazarías, tras anunciar que, efectivamente, la Semana Santa segoviana dispondrá de gradas en la Plaza Mayor durante el transcurso de los desfiles indicados.
Así serán las gradas y el vallado en la Plaza Mayor
Grada
104
Trazado del recorrido por la plaza
localidades
Ayuntamiento
Vallado
Espacio personas
de movilidad reducida
Isabel la Católica
Grada
N
192
localidades
Fuente: Ayuntamiento de Segovia
Así serán las gradas y el vallado en la Plaza Mayor
Grada
104
Trazado del recorrido por la plaza
localidades
Ayuntamiento
Marqués del Arco
Cronista Lecea
Vallado
Espacio personas
de movilidad reducida
Isabel la Católica
Grada
N
192
localidades
Fuente: Ayuntamiento de Segovia
Así serán las gradas y el vallado en la Plaza Mayor
Trazado del recorrido por la plaza
Ayuntamiento
Grada
104
Marqués del Arco
Cronista Lecea
localidades
Grada
Vallado
192
Espacio personas
de movilidad reducida
localidades
Infanta Isabel
Isabel la Católica
San Frutos
N
Fuente: Ayuntamiento de Segovia
Serán 296 plazas, 32 de ellas de protocolo, dispuestas en dos graderíos situados entre el edificio de la Casa Consistorial (104 plazas, incluidas las de protocolo) y las acequias que rodean el templete de la antigua elipse (192 plazas). A estas gradas podrá accederse mediante rampas. La grada del lado del Ayuntamiento, que acogerá la tribuna de autoridades, permitirá que las terrazas de hostelería continúen con su actividad, pues no alterará su espacio habitual. La grada de enfrente tendrá tres niveles de 50 centímetros de altura cada uno. Además, se dispondrán un espacio específico para que las personas con movilidad reducida puedan acomodarse gratuitamente a fin de contemplar el paso de estas procesiones. El alquiler de un asiento costará 20 euros, pero dará derecho a presenciar las tres procesiones. La recaudación por estos abonos irá destinada, íntegramente, a la asociación Frater (Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad), por lo que la iniciativa tiene un fin solidario. El dinero del bono que no se utilice, no se devolverá, según el presidente de la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de Segovia, Víctor García Rubio.
Noticia relacionada
La corporación municipal y las autoridades presidirán el paso de las imágenes el Viernes Santo desde la tribuna, y al final se unirán al cortejo procesional. No será el caso de la procesión de las Palmas y está por ver lo que ocurra en la del Encuentro del Domingo de Resurrección.
La novedad implica un cambio en el recorrido de estas procesiones. Los desfiles del Domingo de Ramos y del Viernes Santos (Procesión de los Pasos) siempre pasaban por delante de la iglesia de San Miguel. Este año lo harán por las aceras del Ayuntamiento y del teatro Juan Bravo. Además, todo el itinerario de la Plaza Mayor estará delimitado por vallas vestidas con unos cubrevallas que ha encargado hacer el Ayuntamiento. Serán de color azul marino, con el escudo municipal sobreimpreso en dorado. «Este elemento dará realce al paso de las procesiones», señaló Mazarías.
Ayuntamiento de Segovia y Junta de Cofradías han trabajado conjuntamente en la preparación de las novedades. Precisamente serán las cofradías las encargadas de vender las localidades de ambos graderíos. Lo harán físicamente, en la sede de la Junta de Cofradías, de lunes a viernes, de cinco a ocho de la tarde, y en tres de los actos que organizan: el concierto inaugural (17 de marzo), la inauguración de la exposición de fotografías y la representación del Misterio del Cristo de los Gascones (ambas el 21 de marzo). Las cofradías también colaboran aportando a los voluntarios encargados de perforar los tickets, vigilar los accesos y acomodar a los espectadores. Además, se ha abierto una Fila 0 para que quien quiera pueda ayudar a Frater sin necesidad de adquirir un pase.
El alcalde hizo un llamamiento a los segovianos. «Es una forma de ayudar a Frater. Y todos hemos hecho un esfuerzo. Me sabría mal que no pudiéramos dar un ejemplo de solidaridad y civismo. La fórmula supone una novedad en Segovia, y el precio por asiento, 20 euros, es muy bajo en comparación con lo que se pide en otras ciudades castellanas y leonesas. Puedo asegurarlo», dijo. Mazarías garantizó que el Ayuntamiento seguirá colaborando para que la Semana Santa de Segovia consiga la declaración de Interés Turístico Internacional.
Frater agradeció la iniciativa a través de dos de sus representantes, Juan Carlos Horcajo y Juan José Heras.
Ya se conocen los cambios que, con motivo de las obras de reurbanización de las calles Blanca de Silos y Buitrago, se verán obligadas a adoptar varias cofradías de la Semana Santa de Segovia en los recorridos de las procesiones del Jueves Santo. La más directamente afectada es la Hermandad de la Soledad Dorolosa, de Santa Eulalia. Habitualmente, la procesión del Jueves Santo, que conduce el paso a la Catedral, parte de la calle San Antón. Este año, debido al cierre de Buitrago, lo hará desde la plaza de Somorrostro, situada unos metros más abajo.
También se verán afectadas las cofradías de la Resurrección (Nueva Segovia) y La Piedad (San José Obrero). En ambos casos, sus cortejos seguirán un itinerario alternativo al de Constitución y Blanca de Silos a través de la calle José Zorrilla. Los Maristas tampoco podrán subir a la Plaza Mayor, la tarde noche del Jueves Santo, por las calles Daoiz y Marqués del Arco, afectadas por las obras. Igual que hicieron el año pasado, ascenderán a través de la avenida del Acueducto y la Calle Real. El resto de recorridos seguirán el esquema de los años anteriores, según ha informado la Junta de Cofradías. Este fin de semana, ya hay varios actos previstos, entre ellos los conciertos que protagonizan la banda de cornetas y tambores Félix Martín en la iglesia de San Lorenzo (sábado, 18:30 horas) y la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de La Piedad en la ermita del Cristo del Mercado (domingo, 13:45 horas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.