Semana Santa Cuéllar
Frío, silencio y fervor en la procesión de Viernes SantoSecciones
Servicios
Destacamos
Semana Santa Cuéllar
Frío, silencio y fervor en la procesión de Viernes SantoA pesar del frío, que fue uno de los protagonistas de la noche, cientos de personas llenaron las calles de Cuéllar durante el Viernes Santo, para poder disfrutar de la procesión central de la Semana Santa de la villa, un acto marcado por el fervor ... y el silencio, roto por la música de las bandas que acompañan a las cofradías y, en ocasiones, por las saetas de los fieles, que fueron aplaudidas por el público asistente, como también el esfuerzo de los anderos y cofrades que acompañan a la imaginería local.
La procesión oficialmente comenzaba a las 20:30 horas, pero desde las 19:00 horas los pasos comenzaban a salir de las iglesias para situarse en sus lugares. Uno de los primeros en hacerlo fue Nuestro Padre Jesús Nazareno, que inició su camino desde el convento de Santa Clara, donde, un año más, se reunieron cientos de personas, en absoluto silencio, para ver la complicada maniobra que realizan sus portadores para sacar la talla de la iglesia, ya que debido a su tamaño, resulta imposible llevarla a hombros, como se hace durante el resto de la procesión.
Noticia relacionada
Los portadores realizan varios metros con las andas prácticamente rozando el suelo, para después colocar la cruz a la talla, y, con los sones de la banda de cornetas y tambores, acompañada de sus cofrades y manolas, comenzar el camino hacia la plaza de San Francisco, punto inicial de la procesión donde se fueron citando todos los pasos.
A las 20:00 horas, con la Banda Municipal de Música de Cuéllar interpretando el himno nacional, salía el Cristo Yacente desde la iglesia de San Miguel, dirigiéndose también hacia la plaza de San Francisco, donde varias filas de vecinos y visitantes se apostaban ya para ver el paso de las imágenes, y de forma especial los saludos entre algunas de las imágenes. Minutos después era la imagen de Nuestra Señora de La Soledad la que partía desde la iglesia de san Francisco, en andas, al son de su Agrupación Musical, que entonó La Salve en la puerta del templo, para después continuar su camino.
El desfile procesional lo abrió la Cruz Desnuda, seguido del Cristo Atado a la Columna, para dar paso al encuentro, saludo y reverencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno con La Verónica, aplaudido por los asistentes. La procesión continuó con la cofradía del Calvario, acompañada de su banda de tambores; y la Dolorosa Virgen de los Cuchillos, también con su banda de percusión.
Seguidamente, tuvo lugar el encuentro y reverencias mutuas entre el Cristo Yacente y Nuestra Señora de La Soledad, acto en el que los portadores de las andas de ambas imágenes realizan una flexión a modo de saludo y respeto. El descenso por la calle Parras lo continuó la imagen del Santo Entierro, seguido por la Banda Municipal de Música de Cuéllar, y, finalmente, los cofrades, manolas y penitentes de Nuestra Señora de La Soledad, portada en andas. Tras la talla se situaron las autoridades civiles y eclesiásticas, representantes de las fuerzas y cuerpos de Seguridad, y, cerrando el desfile, la Agrupación Musical de la Cofradía.
La procesión, que este año recuperaba su recorrido habitual, cambiado el año pasado por obras en el barrio del Salvador, se prolongó durante cerca de tres horas, momento en el que todas las imágenes se encontraron en la plaza Mayor, donde se realizó una oración.
Los actos de la Semana Santa en Cuéllar continuaron este sábado con la celebración de la Vigilia Pascual, en las iglesias de los conventos y en la parroquia de San Miguel, y se cerrarán este domingo con la procesión del Encuentro. La salida de Jesús Resucitado desde la iglesia de El Salvador tendrá lugar a las 11:30 horas, mientras que a las 12:00 horas está prevista la salida de Nuestra Señora de La Soledad desde la iglesia de San Francisco. El Encuentro de Ambas imágenes será en la Plaza Mayor a las 12:40 horas. Seguidamente, la iglesia de San Miguel acogerá la celebración de la eucaristía del Domingo de Resurrección, presidida por la imagen de Jesús Resucitado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.