![Encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen del Rocío se encuentran en la Catedral de Segovia.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/31/procesion-encuentro-detorre2-kqHC-U2101968995211BaF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 29 fotos
Semana Santa Segovia
El Encuentro esquiva la lluvia en la CatedralSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 29 fotos
Semana Santa Segovia
El Encuentro esquiva la lluvia en la CatedralNo salió como se esperaba, pero salió. La procesión del Encuentro, con escaso arraigo en la Semana Santa segoviana, pudo celebrarse a pesar de la amenaza de lluvia y las gotas que, de cuando en cuando, de manera intermitente, caían sobre la ciudad. Para no correr excesivos riesgos, la Junta de Cofradías decidió, sobre la marcha, que el Encuentro entre el Cristo castellano y la Virgen andaluza tuviera lugar en el interior de la Catedral.
La procesión del Encuentro consta de dos desfiles. El primero es la procesión de la Virgen del Rocío. La Hermandad del mismo nombre custodia la imagen de su Señora en la iglesia de San Sebastián. Desde allí partió la procesión, sobre las diez de la mañana. Llovía, pero los hermanos se echaron a las calles con fervor. El paso, portado por costaleros, cruzó las calles Licenciado Peralta, Eulogio Martín Higuera, Seminario, Gobernador Llasera, Don José Canalejas, Herrería y Juan Bravo, para entrar en la Plaza Mayor por Isabel la Católica minutos antes de las doce del mediodía.
Noticias relacionadas
Carlos Álvaro
Allí aguardaba ya la imagen del Resucitado. Su cortejo había salido de la Catedral sobre las once de la mañana, escoltado por agentes de la Guardia Civil de Segovia y acompañado por los presidentes de las Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia. Como chispeaba y la imagen barroca tiene su valor, la Junta de Cofradías decidió no cubrir el recorrido previsto por las calles del barrio de la Trinidad, por lo que la procesión del Resucitado se limitó a rodear la elipse de la Plaza Mayor y esperar, delante de la fachada de la Casa Consistorial, la llegada de la Virgen del Rocío. También aguardaban en la Plaza representantes de las distintas agrupaciones que integran la Semana Santa de Segovia, con sus respectivos guiones. En la tribuna de la grada habilitada estaban el alcalde, José Mazarías, y algunos concejales. Como ocurriera en la Procesión de los Pasos, la portavoz socialista, Clara Martín, y sus ediles tampoco hicieron uso de su asiento en la tribuna de autoridades.
Estaba todo ya dispuesto cuando empezó a llover más intensamente. La Junta de Cofradías decidió celebrar el Encuentro entre el Hijo y la Madre en la Catedral. El acompañamiento del Cristo entró primero, con la corporación municipal y otros representantes políticos, y el de la Virgen del Rocío después.
El público, en desbandada, trató de entrar en la Catedral como pudo. Fue un momento caótico. A diferencia de lo ocurrido el Jueves Santo, el Cabildo dejó hacer, pero cuando vio que el público se olvidaba de que estaba en un lugar sagrado, llamó la atención a través de los megáfonos. Las palabras no aplacaron las protestas, porque era realmente incómodo, con todo el público apiñado y arremolinado en torno a las dos imágenes, asistir con un poco de paz a la ceremonia del Encuentro. El obispo, César Franco, que no participó en la Procesión del Viernes Santo, se abrió paso entre la multitud para llegar al altar mayor, donde debía oficiar la misa del Domingo de Resurrección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.