Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla

Ver 79 fotos

La procesión de La Borriquilla, a su paso por la alfombra floral en la Plaza Mayor. Antonio Tanarro
Semana Santa en Segovia

Devoción juvenil con el paso de La Borriquilla

Cientos de personas participan en la tradicional procesión del Domingo de Ramos, tanto en la capital como en la provincia

Quique Yuste

Segovia

Domingo, 2 de abril 2023, 18:43

Las palmas y los niños son los claros protagonistas del primer gran acto de la Semana Santa de Segovia. Pero la procesión del Domingo de Ramos, con la representación del Paso de Jesús entrando en Jerusalén, ha tenido este año un nuevo aliciente: las flores. « ... Gracias a esos lazos que surgen y que unen a ciudades distantes y trae a ciudadanos de Ponteareas a construir una alfombra floral a Segovia», explica el presidente de la Junta de Cofradías, Víctor García Rubio, la Plaza Mayor de la ciudad contó ayer con una alfombra de 50 metros cuadrados que saludó el paso de La Borriquilla.

Publicidad

Fue la principal novedad de una procesión que volvió a congregar a cientos de fieles y turistas en el centro de Segovia en una mañana soleada pero fría. La alfombra, realizada por la Asociación de Alfombristas del Corpus Christi de Ponteareas, comenzó a elaborarse horas antes siguiendo el diseño de Andrea Estévez y Miguel García. Trabajaron en ella 23 personas (ocho de ellas llegadas desde Aguilafuente), que recrearon la vidriera de la antigua Sinagoga Mayor (iglesia del Corpus Christi) con alusiones al esgrafiado segoviano y colores que rememoron las palmas que recibieron a Jesús en su entrada en Jerusalén y el marrón de cruz.

Aunque hubo personas de todas las edades, de nuevo los niños fueron los protagonistas de una procesión que este año, por primera vez desde 2019, pudo celebrarse sin mascarillas cubriendo los rostros de los fieles.

El Domingo de Ramos comenzó con la Bendición de Palmas y ramos en la iglesia de San Miguel por parte del obispo de Segovia, César Franco. Acto seguido, y ya en la Catedral de Segovia, el prelado ofició la eucaristía del Domingo de Ramos antes de la salidas procesional de La Borriquilla por por la Plaza Mayor y las calles Cronista Lecea, Colón, Arias Dávila, Gobernador Llasera, Herrería, Juan Bravo e Infanta Isabel, antes de regresar a la Plaza Mayor y a la Catedral.

Publicidad

Noticia Relacionada

Pero la representación de la llegada de Jesús a Jerusalén no tuvo lugar solo en la capital segoviana. La provincia también celebró el Domingo de Ramos con la procesión de Las Palmas en municipios como El Espinar, San Rafael o Cuéllar. En la villa el acto transcurrió desde la iglesia del convento de La Concepción hasta la iglesia de San Miguel, donde se celebró la eucaristía. A continuación, la imagen de La Borriquilla fue portada en hombros por niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad