Borrar
La Soledad, ayer, durante la procesión. M. Rico
Campanas y mantillas blancas

Campanas y mantillas blancas

El buen tiempo permite en toda la provincia la celebración del Domingo de Resurrección

mónica rico

Cuéllar

Lunes, 22 de abril 2019, 11:24

Las procesiones del Encuentro se sucedieron ayer en numerosos pueblos de la provincia de Segovia. Terminaban así las celebraciones de Semana Santa, que este año han estado marcados por la inestabilidad del tiempo.

En Cuéllar, el repique de las campanas de la iglesia del Salvador y los sones de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno hacía su salida ayer la imagen del Cristo Resucitado, un acto con el que se iniciaba la última de las procesiones de la Semana Santa cuellarana, la del Encuentro. Ocho cofrades portaban la talla, que, tras descender la escalinata del templo, se posó sobre las andas en las que el pasado viernes se portaba la talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y en las que el Cristo Resucitado realizó el trayecto hasta la Plaza Mayor, portado por los braceros de la cofradía nazarena y acompañado de sus cofrades y manolas, que en esta ocasión portaban mantilla clara y una flor blanca entre sus manos. El alcalde de la villa, Jesús García Pastor, también formó parte de la comitiva.

Media hora después de la salida del Resucitado, las miradas se volvían a la iglesia de San Francisco, de donde partía la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, portada en andas por varios de sus cofrades, cubiertos con capuchón blanco, y acompañada de sus penitentes, manolas (con mantilla clara) y su banda, que interpretó La Salve antes de iniciar la procesión. Pasadas las 12:30 horas ambas imágenes accedían a la Plaza Mayor de la localidad, donde numeroso público esperaba ya para disfrutar del encuentro. Los penitentes de ambas agrupaciones se situaron en el entorno de la rotonda, mientras las dos bandas de Cornetas y Tambores se instalaban juntas para unir sus sonidos.

Poco a poco, el Cristo Resucitado y la Soledad fueron avanzando hasta llegar al centro de la plaza, donde los portadores consiguieron que las imágenes realizaran un saludo mutuo, con inclinación de ambas tallas a modo de reverencia. Con unas palabras del sacerdote, las campañas de la iglesia comenzaron a voltear, y la imagen de la Virgen se despojaba de su mantilla de luto, dando paso al manto de Gloria, mientras se soltaron varias palomas.

Los actos fueron recibidos por aplausos del público, que llenaba los aledaños de la Plaza Mayor, mientras las campanas continuaban repicando, los portadores de ambos tronos continuaron con el movimiento de las imágenes, en esta ocasión girándolas hasta situarlas una junto a la otra. De nuevo regresaron los sonidos de las bandas de cornetas y tambores de la Soledad y el Nazareno, quienes interpretaron varias piezas al unísono, mientras los nazarenos dirigían la talla de Jesús Resucitado hacia la iglesia de San Miguel. 'Y al tercer día', ó 'Jesús Resucitado' fueron algunas de las marchas que sonaron mientras que la talla llegaba al templo. Unos metros antes descendió de las andas y fue introducido a mano por varios cofrades, mientras sonaban las notas de la Marcha Real. Ya en el interior del templo, la talla presidió la eucaristía, mientras los portadores de Nuestra Señora de La Soledad llevaban de nuevo la imagen hasta San Francisco, en esta ocasión con un nuevo recorrido, descendiendo por la calle San Pedro. Una vez más numerosos fieles acompañaron a la Virgen en su trayecto.

En otros pueblos

Decenas de fieles asistieron asimisno a la Procesión del Encuentro en localidades de la provincia de Segovia como El Espinar, Fuentepiñel, Sacramenia, Abades o La Granja de San Ildefonso. El buen tiempo permitió los recorridos por las calles de los pueblos tras las suspensiones que, inevitablemente y debido a la lluvia, se sucedieron durante las tardes del Jueves y el Viernes Santo. Aunque el último, el Domingo de Resurrección es uno de los días más esperado por los fieles, pues conmemora la resurrección de Jesucristo. La devoción por la Semana Santa ha estado muy presente este año en todo el territorio de la provincia de Segovia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Campanas y mantillas blancas