Consulta la portada de El Norte de Castilla
La banda de La Soledad, en plena actuación. M. R.

Cuéllar

La banda de cornetas y tambores de La Soledad festeja su vigésimo aniversario

La agrupación ha preparado un amplio programa de actividades, entre ellos una exposición conmemorativa

Mónica Rico

Segovia

Martes, 19 de marzo 2024, 10:28

La banda de cornetas y tambores de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, de Cuéllar, acaba de cumplir veinte años desde su fundación, onomástica que se celebra este año con diversas acciones, como una exposición conmemorativa, que recorre ensayos, procesiones y actuaciones de ... estas dos últimas décadas, y un cambio de nomenclatura, pues se ha optado por cambiar su denominación y pasar a ser Agrupación Musical.

Publicidad

Una diferencia entre estilos que viene dada por la evolución propia de la agrupación, pues en una banda de cornetas y tambores, la melodía de la marcha la interpretan principalmente las cornetas, mientras que los demás instrumentos de viento hacen el acompañamiento. En una agrupación musical, la melodía está interpretada por las trompetas, con el acompañamiento de otros instrumentos de viento metal y cornetas.

El cambio viene dado por el estilo musical que ha ido tomando la banda a lo largo de sus veinte años de historia, siendo el principal motivo el tipo de cornetas que se adquirieron en un principio y que han seguido manteniendo, y que, por sus características, no pueden tocar todas las notas, lo que dificulta la interpretación de algunas marchas procesionales.

Dada esta limitación, cuando la banda comenzó a recibir clases en la Escuela Municipal de Música, se decidió ir cambiando el estilo de las marchas que se interpretaban. Se pasó de un estilo militar a otro más andaluz y se introdujeron cuatro trompetas a la banda, que poco a poco han ido creciendo, así como incorporando nuevos instrumentos como trombón, bombardino, y, por primera vez este año, la tuba.

Publicidad

Actualmente, el repertorio de la agrupación tiene 29 marchas, siendo la mayoría de agrupación musical, aunque conservan alguna de sus inicios con un estilo más de banda de cornetas y tambores. De todo ello se informa en el boletín que difunde la cofradía, pero también se recordó durante un emotivo acto en el que se inauguró la exposición de fotografía, en la que también se pueden ver instrumentos y partituras.

La cofradía decidió que la inauguración corriera a cargo de Rubén Darío Valentín

La cofradía decidió que la inauguración corriera a cargo de Rubén Darío Valentín, «uno de los responsables de la calidad que tiene ahora la banda», según señaló José Luis Herrero, Hermano Mayor de La Soledad. Valentín es profesor de la Escuela Municipal de Música, e imparte clases a la Agrupación desde el año 2007 y fue el encargado de abrir la muestra, después de que el acto se abriera con la interpretación de distintas marchas en la puerta de la iglesia de San Francisco, donde se puede ver la exposición.

Publicidad

Valentín ofreció un discurso que tituló 'El Camino', rememorando la travesía que, como él mismo dijo «emprendieron un grupo de valientes allá por 2004, formando una banda de cornetas y tambores para acompañar a su imagen querida, Nuestra Señora de La Soledad». El propio profesor acompañó por entonces a La Soledad con el tambor, junto a los Hermanos Ramos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad