Alejandro Bustamante.

La Semana de Música Sacra estrena hoy 'Canto al Cristo de los Gascones'

Alejandro Bustamante ofrecerá en la iglesia de San Juan de los Caballeros su versión de la obra de Miguel Bustamante

el norte

Miércoles, 23 de marzo 2016, 12:21

La Semana de Músca Sacra organizada por la Fundación Don Juan de Borbón ofrecerá hoy, a las 20 horas en la iglesia de San Juan de los Caballeros, uno de los estrenos más esperados de esta edición: el Canto al Cristo de los Gascones para violín solo, de Miguel Bustamante (1948), en la versión de Alejandro Bustamante. Este joven músico (Madrid, 1986) ofrecerá, además, obras de Bach, Biber, y Guinjoan. Desde diferentes puntos de inspiración, el concierto refleja el lado místico y espiritual del ser humano a través de la música.

Publicidad

El Canto al Cristo de los Gascones es una pieza para violín solo que fue compuesta en enero de 2016. Nació con el recuerdo de la impresión que le produjo al compositor la representación del Misterio del Cristo de los Gascones, propuesta escénica creada por Nao damores sobre la leyenda de ese Cristo románico de brazos articulados que se encuentra en la iglesia de San Justo. La obra está dedicada, por tanto, a la ciudad de Segovia. Hay en la obra aromas medievales, así como líneas melódicas libremente inspiradas por lejanos cantos religiosos. Todo ello amalgamado dentro del propio lenguaje y estilo musicales del compositor.

Sólida formación

Alejandro Bustamante ha recibido una sólida formación internacional que comenzó en Madrid e Indiana (Estados Unidos) y continuó en Zaragoza y Berlín (Alemania), con figuras como Sergio Castro, Anna Baget, Mimi Zweig, Rolando Prusak, Sergei Fatkulin, Latica Honda-Rosenberg y Nora Chastain, y como músico de cámara con los Cuartetos Casals, Quiroga y Artemis, y con Eberhard Feltz. Ganador del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España en la modalidad de Música de Cámara (2005) y en la de Instrumentos de Arco (2008), Bustamante, uno de los violinistas más valorados de su generación, ha realizado una intensa actividad concertística y ha ofrecido recitales en numerosas ciudades de España y el extranjero.

En 2010 grabó su primer CD para Columna Música junto a José Enrique Bagaría con obras para violín y piano de César Franck, Eduard Toldrà y Olivier Messiaen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad