Miguel Ángel López
Jueves, 18 de febrero 2016, 13:43
La Junta de Cofradías y Hermandades está a solo siete impactos en medios de comunicación de toda España (necesita veinte) para presentar el expediente que permita la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa de Segovia. Miguel Hernández, su presidente, ha declarado este jueves que la memoria elaborada con la colaboración de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento «está prácticamente terminada, a falta de cuatro flecos», entre ellos esos impactos o publicaciones que les están «costando bastante» aún con el apoyo de embajadores como Pedro Delgado y el atleta Javier Guerra. Al órgano rector de los cofrades le urge reunir esos siete y otros más («por si se cae alguno») porque tiene la intención de presentar el expediente al Ministerio de Energía, Industria y Turismo en mayo o junio.
Publicidad
La Semana Santa de Segovia ya cuenta con la declaración de interés turístico regional. El título, como el nacional al que aspiran las cofradías, «es para la ciudad» y permite 'vender' el evento cultural y religioso que cada año atrae a entre 25.000 y 30.000 visitantes, ha señalado Hernández. La declaración regional le supone a la Junta de Cofradías obtener una ayuda de 9.800 euros de la Consejería de Cultura y Turismo que suma a los 11.100 que aporta el Ayuntamiento de Segovia y son sus único ingresos para organizar todas las actividades, pues según ha comentado el presidente la recaudación por la venta de entradas de algunos eventos, como conciertos, se destina de forma íntegra a alguna entidad benéfica, como fue el año pasado la Asociación Española Contra el Cáncer.
«Las arcas de la Junta de Cofradías están a menos cero y con las subvenciones podemos afrontar los pagos, de los que el grueso es la imprenta, la edición de 12.000 programas, 1.400 carteles y los trípticos y dípticos», ha explicado Hernández, quien cuenta con que el Ayuntamiento mantiene «su apoyo decidido, un respaldo económico y material fundamental para el desarrollo del programa de actividad», según ha comentado la alcaldesa, Clara Luquero, tras la firma del convenio de colaboración anual.
Aportaciones
En el convenio figura la aportación en metálico total de 11.100 euros, de los que 1.490 euros se destinan a la megafonía necesaria para el Vía Crucis en la Huerta de los Padres Carmelitas del Miércoles Santo y 3.600 euros a la intervención de la Banda de la Unión Musical en las procesiones del Domingo de Ramos, de los Pasos el Viernes Santo, y la de la Resurrección el Domingo de Resurrección. La cantidad es algo mayor que años atrás, precisamente porque la banda participa en una procesión más y cada intervención supone 1.200 euros, ha precisado Luquero.
No está contabilizada la tradicional actuación de la compañía Nao d'amores en la iglesia de San Justo con el 'Auto del Cristo de los Gascones', que ha refrendado el respaldo municipal a la declaración de interés turístico nacional que persigue el órgano rector de los cofrades y que, si se presenta en junio, podría tener una respuesta ministerial en septiembre.
Publicidad
El apoyo municipal implica además la aportación y colocación, por personal del Ayuntamiento, de las vallas que se necesitan para el buen desarrollo de los cortejos procesionales, la limpieza de las calles tras el paso de los caballos que participan en los diferentes actos, o la presencia especial de la Policía Local para regular el tráfico y que los desplazamientos se produzcan con normalidad y sin incidencias.
Como complemento a las actividades de Semana Santa, el Ayuntamiento organiza, a través de la Fundación don Juan de Borbón, la Semana de Música Sacra, una cita plenamente consolidada en la programación cultural de Segovia.
Publicidad
Mecenas
Hernández ha reiterado, por otra parte, su llamamiento a toda la sociedad con la mirada puesta en otras ciudades. Consciente de que en algunas del norte de España están retirando las subvenciones en aras a que el Estado es aconfesional «y peligran las procesiones», y también de que en otros municipios «las aportaciones son superiores», el presidente de la Junta de Cofradías ha señalado que las hermandades de Segovia estarían dispuestas a organizar alguna procesión más, «pero lleva unos gastos y alguien se tiene que hacer cargo, y no tenemos mecenas».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.