Borrar
El Cristo de la Luz y Nuestra Señora de la Sabiduría ante la fachada del Edificio Histórico de la Universidad.
La Universitaria lanza una proclama por la paz en su emotiva promesa del silencio

La Universitaria lanza una proclama por la paz en su emotiva promesa del silencio

La hermandad pide a sus cofrades que recen por un mundo sin guerras ni terrorismo

Cecilia Hernández

Miércoles, 12 de abril 2017, 12:33

Las cámaras de Televisión Española presenciaron ayer la solemne promesa del Silencio de la Hermandad Universitaria. La procesión de Semana Santa de más hondo carácter salmantino, si por tal se entiende la vinculación y unión entre la ciudad y la Universidad desde hace casi ocho siglos. Este momento, junto con escenas de la vida cotidiana de la ciudad, formarán parte de un documental sobre Salamanca como ciudad Patrimonio Mundial. Un instante que ayer estuvo revestido además de otro carácter. Al iniciar la fórmula de la promesa, el portavoz pidió a todos los presentes, en especial a los cofrades, una oración por la paz. «Que la luz traspase la inteligencia para que la sabiduría empape el corazón», se pidió en el Patio de Escuelas salmantino, en un nueva jornada marcada por el terrorismo.

También fue testigo del silencio y seriedad de los cofrades de la Universitaria el reloj del Octavo Centenario, cubierto con tela oscura para evitar que rompiera la magia del momento, aunque el viento acabó haciendo de las suyas y la cuenta atrás quedo, en parte, al descubierto. Fue un modo de solventar esta curiosa situación, que perdurará también el año próximo, ya que la hermandad no podía hacerse cargo del costoso proceso de retirada y montaje de la instalación que marca la cuenta atrás hasta 2018.

Oración

El doctor en Ciencias Químicas José Fernando Santos Barrueco, cofrade de la Universitaria, tuvo el honor de hacer la lectura de la oración universitaria en el Patio de Escuelas, en medio de la expectación del numeroso público asistente. Desde la hermandad se reclamó que todos los presentes mantuvieran la compostura y permanecieran callados, ya que se trata de una procesión de verdadera penitencia y reflexión para sus participantes, que no juran en vano ese silencio. Hubo música, no obstante, que interpretaron el trío Christus, la banda de Piedrahíta, Ávila, y en el Patio de Escuelas, el coro del Casino de Salamanca.

«Queremos seguirte, preparándonos en esta vieja escuela para luego prestar un servicio beneficioso para los demás, defendiendo sus derechos, aportando los avances técnicos, enseñándoles la lengua y la historia, cuidando de su salud, mostrándoles la belleza de la naturaleza y el arte, estimulándoles para hacer el bien a los demás», resonó en el Patio, ante la mirada de Fray Luis de León, acompañado por una noche por las imágenes de esta hermandad: el Santísimo Cristo de la Luz, obra de Esteban de Rueda del siglo XVII, y Nuestra Señora de la Sabiduría, de autor anónimo y datada en el siglo XVI. Imagen esta última que, cabe recordar, ocupó el escenario del teatro Liceo durante la lectura del pregón de la Semana Santa, a cargo de Asunción Escribano.

Cumpliendo con la tradición, asimismo, la Universitaria salmantina estuvo acompañada por cofrades de la Universitaria de Valladolid, circunstancia que se repite en esa ciudad. De igual modo, y con ocasión del 75º aniversario de la Junta de Semana Santa, el presidente, José Adrián Cornejo, y el vicepresidente, Francisco Hernández, fueron invitados a participar en la procesión, que salió de la Clerecía con perfecta puntualidad. Allí, en el templo cuyo verdadero nombre en la iglesia del Espíritu Santo, tuvo lugar un rezo previo a la procesión, dirigido por el consiliario de la hermandad. Centenares de personas contemplaron el paso de la procesión, con los cofrades vestidos con los tradicionales hábitos y esparteñas y cargando las cruces en madera basta que los acompañan durante todo el recorrido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Universitaria lanza una proclama por la paz en su emotiva promesa del silencio