Cecilia Hernández
Sábado, 25 de marzo 2017, 11:38
La Virgen de las Angustias de la parroquia de San Pablo, que desfila en procesión cada Viernes Santo acompañando al venerado Jesús Rescatado, y es imagen titular de esa congregación, es obra de José de Larra Domínguez, fechada a comienzos del siglo XVIII. Así lo afirma un artículo del profesor y restaurador Francisco Javier Casaseca recogido en la revista de la Tertulia Cofrade Pasión, Pasión en Salamanca, 1presentada ayer en la Sala de la Palabra del teatro Liceo. Como ya sucedió el pasado año, con la atribución de autoría del Cristo del Arrabal, pero con más certeza aún, Casaseca asegura que la bella y delicada Piedad fue obra de Larra Domínguez, recogiendo una tesis ya formulada por Albarrán Martín.
Publicidad
«Es más que probable que la realizara entre 1705, año de su llegada a Salamanca, y 1739, año de su muerte», recalca Casaseca, quien define a esta talla como unas de las obras más importantes dentro de la producción de Larra, de un «periodo de madurez», por la «arriesgada y novedosa composición del grupo, su elegancia y la delicadeza de las facciones de la Virgen y su Hijo». Además, indica, esta imagen «ofrece múltiples puntos de vista al espectador, estando hecha por la espalda con sumo detalle, por lo que parece fue ideada originalmente para ser procesionada».
De igual modo, Casaseca sostiene que la Virgen de las Angustias puede proceder de las desaparecidas parroquias de San Polo o San Justo de Salamanca, «o quizás haber pertenecido siempre a la iglesia de San Pablo», con la que Larra Domínguez mantenía un fuerte vínculo, ya que allí fue enterrada su mujer, Mariana de Churriguera, en el año 1729. Cabe destacar que José de Larra Domínguez fue maestro del conocido imaginero Alejandro Carnicero, así como cuñado de los renombrados arquitectos Churriguera.
Por otro lado, cabe señalar que este número de la revista Cofrade Pasión cuenta con un apartado especial dedicado a Francisco Rodríguez Pascual, el prestigioso antropólogo claretiano que fue miembro de la Tertulia y colaborador de esta revista a lo largo de trece ediciones, al cumplirse una década de su muerte. En torno a su figura escriben su colega Antonio Cea Gutiérrez y Juan Manuel Rodríguez Iglesias, director de la Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana. Además la revista cuenta con las colaboraciones de Juan Vicente Boo, corresponsal de ABC en El Vaticano; Isabel Bernardo, escritora y poeta; Juan Soto, cronista oficial de la provincia de Lugo; Ángel Cuaresma, delegado del Grupo Intereconomía en Castilla y León, o el sacerdote Tomás Gil. La periodista Eva Cañas pasa a asumir, además, la sección Contrapunto. De igual modo, las páginas centrales van dedicadas al 75 aniversario de la Junta de Semana Santa, al igual que el editorial.
La portada la protagoniza una acuarela de Jerónimo Prieto titulada Y se pueden contar todos mi huesos. El artista encabeza una lista compuesta por Andrés Alén, Rafael Cid Tapia, Miguel Gosálvez, Florencio Maíllo, Alejandra Rodrigo del Amo y Francisco Somoza. Junto a ellos, también colaboran los fotógrafos Roberto Haro, Heliodoro Ordás, Pablo de la Peña, José Fernando Santos, Juan Francisco Santos y H. S. Tomé.
Publicidad
La publicación, editada por la Tertulia Cofrade Pasión desde 1994 y dirigida por Francisco Javier Blázquez, fue presentada por el periodista de ABC Abraham Coco, subdirector de la misma. En el acto intervendrá también Félix Torres, presidente de la Tertulia. Al rematar la presentación se entregarán los primeros ejemplares de Pasión en Salamanca, con una tirada de 3.000 ejemplares y que se podrá obtener en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca y también a través de la propia asociación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.