Imagen del Vía Crucis del Despojado de hace un par de años.

El Vía Crucis del Despojado cambia de fecha y se traslada al primer domingo de Cuaresma

El Cabildo de la hermandad aceptó la propuesta de los cofrades y también adelantará a las 17:30 la hora de salida

Cecilia Hernández

Lunes, 20 de febrero 2017, 12:12

El Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Despojado cambia de fecha. En lugar de realizarse el jueves anterior al Domingo de Ramos, previo al Viernes de Dolores, este acto tendrá lugar el primer domingo de Cuaresma, el 5 de marzo, tal y como anunció ayer la hermandad, tras la decisión tomada por el Cabildo general a propuesta de los cofrades. La hora también varía y pasa a ser más temprana, a las 17:30 horas.

Publicidad

No cambia, por supuesto, el lugar de salida, que sigue siendo la sede canónica de la hermandad, la iglesia de San Benito. Desde allí, la imagen de Jesús Despojado, portada a hombros, recorrerá la calle Prado, calle Doctrinos, Compañía, Bordadores, Úrsulas, Domínguez Berrueta, Ramón y Cajal, Ancha, Tahonas Viejas, Cañizal, Compañía y regreso a la plaza de San Benito.

Desde el próximo miércoles, 22 de febrero y hasta el Miércoles de Ceniza, 1 de marzo, la hermandad abre el plazo para participar en este solemne Vía Crucis. Los cofrades que quieran acompañar al Despojado en su camino cuaresmal, ya sea portando un cirio o llevando el paso, deberán comunicarlo a través de correo electrónico o presencialmente en la casa de la hermandad, en la calle Pizarro. Los costaleros habituales en cambio deberán comunicarlo al equipo de capataces.

Asimismo, desde la hermandad se indica que las puertas de la iglesia de San Benito permanecerán abiertas para todos los hermanos y hermanas que quieran participar y los devotos que ese día quieran realizar el ejercicio del Vía Crucis por las calles con el Despojado. En ese mismo plazo se podrá solicitar la participación dentro del cuerpo de acólitos.

Cocido y cuadro

Por otro lado, ayer la hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad y del Consuelo celebró un cocido benéfico en los sótanos de la Casa de la Iglesia. Los fondos obtenidos en este evento irán destinados a la financiación del paso de palio de esa Virgen de la Caridad y del Consuelo que saldrá a las calles de Salamanca durante la Semana Santa de 2018. Así lo anunció hace meses la hermandad, que trabaja intensamente en conseguir situar a su Virgen dentro de su Estación de Penitencia, que se celebra el Domingo de Ramos por la tarde.

Publicidad

Previamente a la celebración de ese cocido, se presentó el cartel anunciador del desfile penitencial de la hermandad, obra del artista sevillano Manuel Lobato Ruíz. El cuadro, que pasará a formar parte del patrimonio de la hermandad como los anteriores, representa el busto del Jesús Despojado en un sudario. Lobato Ruíz ha realizado numerosas obras para hermandades andaluzas y del resto de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad