Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Lunes, 13 de febrero 2017, 19:23
La Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía y su filial de Nuestro Padre Jesús del Perdón, junto a la Hermandad Dominicana, homenajearon ayer al escultor Damián Villar, con ocasión del centenario de su nacimiento. Tras una eucaristía en el convento de los Padres Capuchinos, tuvo lugar el acto de recuerdo en el cercano convento de las Úrsulas. Allí se hizo entrega de un pergamino a los hijos del afamado imaginero, responsable de obras como el grupo escultórico de Jesús en su Predimiento, que presidía el acto.
Damián Villar, fallecido en 2003, formó parte de la Escuela de Imaginería de Salamanca, junto a Inocencio Soriano Montagut y Francisco González Macías. Su nombre reluce cada Semana Santa al paso de las tallas que creó, como ese Jesús en su Prendimiento que, cabe destacar, celebrará su fiesta el primer fin de semana de marzo.
También es el autor del Cristo de la Agonía de la Seráfica Hermandad, que ve pasar los días desde su hornacina en el convento de las Úrsulas, y de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, de la Hermandad Dominicana. De igual modo, de su taller salió la Virgen de la Esperanza que sustituyó a la de González Macías en la Dominicana.
Los hijos de Villar agradecieron emocionados el gesto de las cofradías con su padre, al que, dijeron, «le hubiera encantado estar aquí hoy».
Para la familia será siempre «muy gratificante» saber que el escultor salmantino será recordado y que sus obras mantendrán vivos «el legado y la memoria» de Damián. Como gesto de agradecimiento hacia la Seráfica Hermandad, promotores del homenaje, la familia de Villar entregó al hermano mayor, Julián Pérez-Moneo, una maqueta del grupo de Jesús en su Prendimiento, creada y utilizada por el propio Damián Villar para la elaboración de las tallas.
Con actos como el de ayer, poco a poco las hermandades salmantinas calientan motores de cara a la Cuaresma que comenzará el 1 de marzo. Ese día, Miércoles de Ceniza, las hermandades de Agonía y Perdón celebrarán la imposición de la ceniza en la iglesia del Milagro de San José. Al fin de semana siguiente será, como decíamos, la fiesta de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, mientras que el 18 de marzo tendrá lugar el montaje de pasos para la procesión del Domingo de Ramos, la de Nuestro Padre Jesús del Perdón, en el convento de las Bernardas. Ese mismo día, a las 20:30 horas, será el vía crucis del Cristo de la Agonía por las calles aledañas al convento de las Úrsulas: Domínguez Berrueta, Ramón y Cajal, Agustinas, plaza de Monterrey y Bordadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.