

Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Soria de 2025 comenzará el 13 de abril, Domingo de Ramos, y se prolongará hasta el Domingo de Resurrección, que se celebra el 20 de abril. Este es su programa completo:
Aquí, además, puedes consultar los programas completos de la Semana Santa de Castilla y León 2025).
- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. 13:15 h. Sale de la iglesia de La Mayor, recorre el centro de la ciudad y termina en la plaza Mayor.
- Cofradía de la Oración en el Huerto. 21:00 h. Sale del Convento del Carmen. En la plaza Mariano Granados, tras pasar por delante del Palacio de los Condes de Gómara y atravesar la calle de El Collado, se junta con la Cofradía de la Flagelación del Señor. En un emotivo acto, los Hermanos Mayores de ambas se dan la mano y, a continuación, cada cofradía interpreta una canción.
- Cofradía de la Flagelación del Señor. 21:00 h. Parte de la iglesia del Espino hasta San Pedro. Pero antes, el día anterior, los hermanos han realizado un vía crucis por las calles de la parroquia, en el barrio del Calaverón, llevando el paso de Jesús atado a la columna. La talla es portada sobre unas andas de madera de nogal con raíces.
- Cofradía Penitencial del Ecce Hommo. 20:00 h. Se inicia en la iglesia de Santo Domingo, y cuando llega a la concatedral de San Pedro, el paso se queda allí, cruzando los hermanos el cercano puente sobre el río Duero. Por el camino que lleva a la ermita del Santo Patrón del Soria, San Saturio, se inicia un vía crucis, siendo éste uno de los actos más peculiares, significativos e intensos de la Semana Santa soriana.
- Cofradía de la Caídas de Jesús. 19:30 h. Sale de la concatedral de San Pedro, recorre el centro de la ciudad y regresa al punto de origen. Una característica especial de la procesión es que tres penitentes cargan con pesadas cruces de madera, una en recuerdo de cada caída de Jesús.
- Cofradía de la Virgen de la Soledad. 23:30 h. Parte de la ermita de la Soledad en el parque de la Alameda de Cervantes, pasa por el centro y termina en la concatedral de San Pedro.
- Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz. 12:00 h.: Sale de la iglesia del Salvador. Cuando esta cofradía hace su entrada en la concatedral de San Pedro queda completa la exposición de la Pasión de Jesucristo, que forman todas las imágenes de las cofradías sorianas. Los dos pasos del Santo Entierro también se encuentra en el templo dispuestos para participar en la procesión de la tarde.
- Cofradía del Santo Entierro de Cristo. 19:30 h. Parte de la concatedral de San Pedro recorriendo las principales calles de la ciudad hasta llegar a la plaza de Mariano Granados desde donde cada cofradía se dirige a su templo, dejando aquí los estandartes y una representación de las mismas. En ella participan todas las cofradías sorianas con todos sus pasos.
A las 11:30 h. se comienzan dos procesiones simultáneas de cofrades de todas las hermandades, entremezclados, en señal de unidad y armonía. Una sale con la imagen de Jesús de la iglesia de San Pedro y la otra con la de María desde el templo del Salvador. Ambas llegan a la Plaza Mayor y a las doce del mediodía, a los pies de la escalera principal de la Casa de Los Linajes, se le retira el manto de luto a la Virgen de la Alegría mientras suena el Himno de la alegría y el canto del Regina Coeli. A continuación la procesión se dirige hasta la concatedral de San Pedro donde tiene lugar la celebración de la Solemne Misa de Pascua de Resurrección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.