![El reo porta los grilletes ante el Cristo de la Misericordia.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/06/procesiondelindulto21-kuXG-U20011620691On-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 38 fotos
Palencia
Sol en plenitud para escenificar el IndultoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 38 fotos
Palencia
Sol en plenitud para escenificar el IndultoHubo preso, aunque no había sido previamente indultado por el Gobierno. De hecho, según explicaban los propios cofrades de la Hermandad de la Misericorida, el hermano mayor de la cofradía se había desplazado esa misma mañana hasta la prisión de Dueñas para recoger a este ... reo voluntario, que tuvo que volver al centro penitenciario para pasar la noche. Porque a falta de indultado, ya que según la explicación oficial ninguno de los reclusos cumplía los requisitos necesarios para obtener esta medida de gracia, la dirección de la prisión eldanense sugirió la participación voluntaria de alguno de sus internos en tercer grado o con una pena mínima próxima a esperar, y finalmente uno de estos internos pudo desfilar por las calles de Palencia acompañando al Cristo de la Misericordia en la primera de las procesiones del Jues Santo, dedicada al Indulto.
Tampoco hubo en esta ocasión una unidad a caballo de la Policía Nacional, ni siquiera una pequeña escolta, como ha venido siendo habitual en los últimos años, con lo que la procesión perdía uno de sus importantes atractivos.
Y los desplantes no pararon ahí, la Banda Municipal de Música también se ha negado a salir en este desfile, así como en la mayor parte de los programados, lo que ha generado un hondo malestar entre los cofrades que días antes, durante el pregón inaugural habían nombrado hermanos mayores honorarios a esa banda municipal, que solo se ha compremetido finalmente a participar en tres procesiones de todo el ciclo de la Pasión palentina.
Pero lo cierto es que esta última ausencia no se apreció en demasía, ante el trabajo desarrollado por los integrantes de la Banda de Música de la localidad vallisoletana de Pollos, contratados para la ocasión.
Partió primero la Virgen del Perdón, con la nueva talla añadida al paso de San Juan Evangelista, para dirigirse hasta la plaza de San Francisco, en donde aguardó al resto del cortejo, mecida por lo sones de los músicos vallisoletanos.
Mientras, el Cristo de la Misericordia, con el reo, y el resto de las imágenes participantes, el Crucificado y el Cristo del Otero de San Pablo, se encaminaban al encuentro de Nuestra Señora, que se produciría poco después de la una de la tarde, en una Plaza Mayor de calor y sol en plenitud y al ritmo de 'La Saeta', interpretada por la Banda Municipal de Pollos, que siguió deleitando al público y los cofrades con otras piezas populares, como 'Caridad del Guadalquivir'.
La lectura de los pasajes evangélicos de la Sentencia y el Indulto por parte del consiliario de Cofradías, Dionisio Antolín, y del párroco de Nuestra Señora de la Calle, Fernando Salomón, dio paso a la simbólica liberación del reo, figura identificada bíblicamente con Barrabás, que pudo ya caminar delante del Cristo y despojado de los grilletes que había portado hasta ese momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.