![Programa del 26 de marzo, Martes Santo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/20/prendimiento05-kEiG-U2101879252229uvB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Programa del 26 de marzo, Martes Santo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/20/prendimiento05-kEiG-U2101879252229uvB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Palencia, declarada de Interés Turístico Internacional, se constituye como una de las celebraciones penitenciales más singulares de Castilla y León, al aunar en todas sus procesiones la participación de cofrades de todas las hermandades de la ciudad. Se caracteriza además por los lúgubres sonidos del 'tararú', una corneta alargada, que puede alcanzar dimensiones considerables, y que se utiliza para marcar los ritmos y las paradas en las procesiones.
Consulta el programa completo de la Semana Santa de Palencia 2024.
Este es el recorrido de la procesión de hoy:
20:00 horas
TextEn la primera parte de la procesión, los hermanos de Jesús Nazareno acuden a prender a Jesús, refugiado en San Miguel. Tras los tres toques de 'tararú' y los golpes en la puerta, aparece la efigie del Cristo de Medinaceli que, una vez prendido, es acompañado por las calles más céntricas.
El recorrido nace en la capilla de Jesús Nazareno, en Plaza San Pablo - Santo Domingo de Guzmán Plaza de las Carmelitas - Santa Teresa de Jesús - Plaza de la Inmaculada - Santo San Pedro - Mayor Antigua - San Miguel [21:00] (acto del Prendimiento) - Doctrinos - General-Amor - [21:45] Plaza Isabel la Católica – La Cestilla - [21:50] Mayor [22:10] (ante la iglesia de San Agustín, saludo a la Piedad) - Plaza León - Plaza San Pablo – capilla de Jesús Nazareno [23:00] (Despedida y regreso de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli) - [23:15] Plaza San Pablo - Santo Domingo de Guzmán - Plaza Carmelitas - Plaza de la Inmaculada - Santo San Pedro - Mayor Antigua - [00:00] San Miguel.
Desfilan los pasos de La traición de Judas (Carlos Guerra del Moral, 2005) y Nuestro Padre Jesús de Medinaceli (anónimo, s. XVII).
Participan como acompañamiento musical la Banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Madre la Virgen de la Amargura de Palencia, la Banda del Santísimo Cristo de la Misericordia de Palencia, la Banda de la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de Valladolid y la Banda Municipal de Música de Palencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.