La Semana Santa de Palencia, declarada de Interés Turístico Internacional, se constituye como una de las celebraciones penitenciales más singulares de Castilla y León, al aunar en todas sus procesiones la participación de cofrades de todas las hermandades de la ciudad. Se caracteriza además por los lúgubres sonidos del 'tararú', una corneta alargada, que puede alcanzar dimensiones considerables, y que se utiliza para marcar los ritmos y las paradas en las procesiones.
Publicidad
Consulta el programa completo de la Semana Santa de Palencia 2024.
Este es el recorrido de las procesiones de hoy:
11:15 horas
La procesión del Perdón e Indulto, conmemora los momentos vividos del reo llamado 'Rey de los Judíos', en la costumbre de indultar a un preso durante la Pascua. Con dos recorridos diferentes celebrando la 'Grandeza del Perdón y la Misericordia Divina'del preso indultado y del 'Perdón y Redención', del preso penitente.
Recorrido de la Virgen y San Juan: [11:15] Plaza de Isabel La Católica - Cardenal Almaraz • Obispo Lozano • Plaza San Miguel - Mayor Antigua [11:45] (reo es de muerte en la iglesia de San Miguel) - Rinconada de San Miguel - Pedro Fernández del Pulgar - Marqués de Albaida - Mayor - Ignacio Martínez de Azcoitia – Plaza San Francisco - Plaza Mayor.
Recorrido del Cristo: [11:30] Isabel la Católica - Gil de Fuentes - San Marcos - Árbol del Paraíso - Santo San Pedro • Plaza de la Inmaculada [12:00] - encuentro con las cofradías en la plaza de la Inmaculada - Jorge Manrique [12:15] (proclamación de la Sentencia) - Juan de Castilla - Barrio y Mier - Mayor - Ignacio Martínez de Azcoitia - Secretario Vázquez – Plaza Mayor
Recorrido conjunto: [13:00] (absolución del reo) - Bocaplaza - Mayor - La Cestilla - Isabel La Católica [14:00] (despedida) -Iglesia Nuestra Señora de la Calle.
Desfilan Nuestro Padre Jesús Crucificado (Alejo de Vahía, s. XV), Stmo. Cristo del Otero de San Pablo (Escuela palentina, s. XVII), Santísimo Cristo de la Misericordia (Juan de Valmaseda, s. XVI), Nuestra Señora del Perdón (Oscar Salmerón, 2018), San Juan Evangelista (Galo Conesa, 2022).
Publicidad
El acompañamiento musical lo ponen la Banda del Cristo de la Misericordia y la Banda de Música San Nicolás de Pollos de Valladolid.
18:15
Conmemorando la oración de Jesús en el huerto, en la tarde-noche del Jueves Santo, la procesión recorre las calles de la ciudad mostrando algunos de los principales momentos de la Pasión y Muerte del Señor. Esta procesión permite contemplar algunas imágenes que se retrotraen a los siglos XVI, XVII y XVIII, junto con otras de reciente creación. Especial mención refieren, por el número de cargadores que los portan, los pasos de la Santa Vera Cruz-Lignum Crucis y Nuestra Señora de la Vera Cruz.
El recorrido se inicia en la calle de la Vera Cruz - Plaza San Pablo – Plaza León - Mayor (al paso de la Virgen de la Vera Cruz, canto del Ave María y al paso del Lignum Crucis, toque de oración minuto de silencio por los hermanos difuntos) - Becerro de Bengoa - Colón - Joaquín Costa -Plazuela de la Sal - Plaza Mayor - Secretario Vázquez - Ignacio Martínez de Azcoitia - Mayor - Plaza de León - Plaza San Pablo - Calle de la Vera Cruz • Capilla de la Santa Vera Cruz [22:45] (despedida).
Publicidad
Desfilan el Lavatorio (Melchor Gutiérrez y V. Ramsés Gutiérrez, 2002), Sagrada Cena del Señor (Melchor Gutiérrez y V. Ramsés Gutiérrez, 2006), Oración en el Huerto (anónimo, 1672), Las Lágrimas de San Pedro (anónimo, s. 1918), Jesús Atado a la Columna (anónimo, s. XVII), Jesús Coronado de Espinas (Escuela castellana, s. XVII), Santísimo Cristo del Otero de San Pablo (Escuela palentina, s. XVII),Yacente (anónimo, s. XVI), San Juan (Melchor Gutiérrez, 2006), Nuestra Señora de la Vera Cruz (Melchor Gutiérrez, 1997) Santa Vera Cruz-Lignum Crucis (G. Portilla, T. de Sierra y F. Fernández, 1729).
El acompañamiento musical vendrá de la Banda de Jesús Nazareno de Palencia, la Banda Municipal de Música de Palencia, la Banda del Santísimo Cristo de la Misericordia de Palencia, la Banda Sinfónica de Cigales de Valladolid y la Agrupación Musical de la Santa Vera Cruz de Palencia.
Publicidad
1:00 horas (del Viernes Santo)
Nuestro Padre Jesús Nazareno camina entre el silencio del público y la oscuridad de las calles, solo alumbrado por las numerosas velas que portan los fieles. En el trayecto, representa las Tres Caídas camino del Calvario, la última en el interior de la Catedral.
El recorrido comienza en la Plaza de San Pablo • Hermanos Madrid • Plaza Juan XXIII - Mayor Antigua [01:45] (palacio episcopal, primera caída) [02:10] (plaza de San Antolín, segunda caída) - Santo San Pedro - Plaza de la Inmaculada [02:40] (Catedra, tercera caída) - Santa Teresa de Jesús - Plaza de las Carmelitas - Santo Domingo de Guzmán - Plaza de San Pablo - Capilla de Jesús Nazareno [03:00] (soneto y entrada).
Publicidad
Desfila Nuestro Padre Jesús Nazareno (Tomás de Sierra, 1717).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.