![La Piedad abandona la peregrinación por los barrios en su acto de preparación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/01/procesionpiedad04-kKLH-U1901057775771BfF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
La Piedad abandona la peregrinación por los barrios en su acto de preparaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
La Piedad abandona la peregrinación por los barrios en su acto de preparaciónNo es San Francisco una figura evangélica de las habituales que figuran en las procesiones de la Semana Santa, y sin embargo, su imagen se ha ido colando poco a poco en la Pasión palentina, en donde adquiere un papel preponderante en el desfile penitencial ... del Sábado de Pasión.
Porque es la talla de San Francisco la que acompaña al paso de la Virgen de la Piedad en la segunda de las procesiones de la Semana Santa palentina, en un desfile penitencial que se ha visto completamente renovado este año y que ha perdido uno de sus aspectos referentes de años anteriores, el acto de confesión comunitaria en alguna de las iglesias parroquiales de la ciudad. Porque la procesión de Piedad y Reconciliación tenía hasta este año una particularidad, la visita a los diferentes barrios de la capital, para celebrar un acto central de preparación espiritual y confesión con un nutrido grupo de sacerdotes.
Pero en esta ocasión, la Hermandad Franciscana de la Piedad ha querido variar el sentido de la primera de las procesiones que organiza en el ciclo palentino –la segunda, la de Luz y Tinielas, el Miércoles Santo, se adentra en el barrio de Allende el Río, para celebrar un acto de contrición en Santa Ana–. Sin embargo, este sábado las calles que se recorrieron fueron las del centro histórico de la capital, en un largo peregrinar que les llevó desde el inicio de la Calle Mayor hasta San Pablo, para llegar después hasta San Lázaro, regresar a San Francisco y morir en San Agustín.
Un amplio recorrido para una procesión muy fluida, de rápido pasar, pero de lento desarrollo debido a las innumerables paradas programadas para el rezo de una espiritual corona franciscana.
La procesión se planteaba como un acto de encuentro franciscano en la ciudad de Palencia, así, las visitas se desarrollaron en puntos estratégicos, como la capilla del San Sepulcro, la otra de las cofradías de advocación franciscana de la ciudad, el antiguo convento de San Buenaventura, hoy ocupado por las Hermanas de los Ancianos Desamparados, o la plaza del convento de San Francisco.
Pero además, se quiso realizar un homenaje a la figura de la Virgen, con paradas también en el monasterio de la Piedad, en Nuestra Señora de la Calle o en la capilla de la Soledad.
Fue una procesión preparatoria que dejó imágenes anecdóticas como la entrada de la procesión en la plaza de San Pablo a través de uno de los soportales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.