El espíritu de la Semana Santa se vive ya por todos los rincones de la capital palentina. A falta de un solo día para el inicio de los desfiles penitenciales, con la procesión de la Sentencia en la tarde del Viernes de Dolores, la actividad ... de los cofrades es totalmente frenética en el interior de sus salones sociales y capillas.
Publicidad
Pero no son únicamente las cofradías y hermandades las que se encuentran desbordadas por los preparativos para la Semana Santa, hoteles, costureras, tintorerías, comercios o floristas apenas pueden dar abasto para atender peticiones y encargos.
Repetían la pasada semana en la presentación de la programación de la Pasión palentina que son más de cinco mil los cofrades que existen en la ciudad, aunque con toda seguridad serán muchos menos, puesto que no todas las cofradías tienen depurados sus censos. Aun así, son miles los palentinos que viven intensamente la Semana Santa y que sacrifican su tiempo de vacaciones para participar en estas celebraciones religiosas que en ciudades como Palencia conllevan además un claro componente turístico. No en vano, la Semana Santa de la capital cuenta con la declaración de interés turístico internacional.
Además, a lo largo de todo el mes han sido también frecuentes los conciertos de música clásica y los encuentros de bandas de cornetas y tambores, que han presentado una adelanto de lo que será la banda sonora de la ciudad durante los próximos días.
Publicidad
Y aunque no será hasta esta noche cuando arranque oficialmente la Semana Santa con el pregón del experto zamorano en Protocolo y Relaciones Institucionales Vicente Díez, durante los últimos días la ciudad se ha visto ya imbuida por un claro espíritu cofrade, el que emana de cada una de las sedes de las hermandades, pero también el que comienza a cultivarse en muchos de los centros educativos, especialmente los concertados, que llevan ya varios días con la organización de diferentes actividades vinculadas a la promoción de la Semana Santa. Se trata de iniciativas encaminadas a fomentar el espíritu cofrade y ayudar a los más pequeños a entender las celebraciones que se van a desarrollar durante los próximos días en su entorno cercano. Así, han sido cientos los niños de toda Palencia que han presentado dibujos al concurso que todos los años organiza la Hermandad de Cofradías, que además de recibir grandes remesas de obras procedentes de los colegios, también recoge ejemplares de esas creaciones infantiles en las diferentes sedes de las hermandades.
Pero, sin duda, la actividad educativa de mayor raigambre en la ciudad, que ha vuelto este año a celebrarse tras la suspensión durante los tres últimos curso debido a la pandemia de la covid, es la procesión infantil que organiza el último día de clases antes de las vacaciones de Semana Santa el colegio Divino Maestro, cuyos alumnos volvieron ayer a recorrer las calles del centro de capital palentina ataviados con sus vistosas túnicas azules y sus capirotes naranjas realizados con cartulinas.
Publicidad
La procesión infantil del Divino Maestro se ha convertido con el paso de los años en el preludio de la Semana Santa de Palencia, con un desfile que poco tiene que envidiar a muchas de las procesiones penitenciales. Además de desfilar correctamente uniformados, la procesión del centro educativo cuenta también con una banda de cornetas y tambores; cargadores de tres pasos diferentes, con las imágenes de un Jesús reo de los romanos, un crucificado y una virgen dolorosa, además de manolas con peineta y mantilla y un cierre del desfile con nutrida presencia institucional, desde concejales del Ayuntamiento de Palencia hasta el director provincial de Educación o hermanos mayores de algunas cofradías.
Esta particular procesión realizó durante la mañana de ayer un recorrido por el centro de la ciudad, con salida en el Santo Sepulcro, para avanzar por la Calle Mayor y Don Sancho, para llegar a la Diputación, regresar por la Plaza Mayor y San Francisco para alcanzar de nuevo la calle Lope de Vega.
Publicidad
Aunque no ha sido esta a la única procesión infantil que se ha vivido en los últimos días por el centro de la capital palentina. También el colegio filipense Blanca de Castilla ha organizado su propio desfile penitencial, aunque en su caso la imagen elegida para que los niños la portasen a hombros fue la de la 'borriquilla', con la que recorrieron las principales vías de la zona centro, para hacer escalas en las capillas de la Soledad y del Santo Sepulcro, en donde pudieron contemplar con detalle algunas de las más importantes imágenes que salen en procesión durante la Semana Santa de Palencia.
Y tras el preludio de los desfiles infantiles, llega hoy el turno del verdadero inicio de la Pasión con el pregón de Vicente Díez, a las 20:00 horas en la iglesia de San Francisco, en un acto que será clausurado por la Banda Municipal de Música de Palencia. El pregonero y ha ejercido la responsabilidad de pregonar la Semana Santa de Zamora el pasado año, así como la de Benavente (2003 y 2010), entre otros actos cofrades por toda la comunidad.
Publicidad
Es hermano de cuatro cofradías de la Semana Santa de Zamora y fundador de la más joven de ellas, la hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús de Luz y Vida, además de hermano honorario de la Vera Cruz de Valladolid. De igual forma, ha pertenecido a diversas corporaciones penitenciales de León, Zamora y Valladolid. Díez realizó también el pasado año una exaltación poética en el transcurso de la bendición y presentación de la imagen de Nuestra Señora De la Esperanza, advocación dolorosa de la Hermandad de la Sentencia de la capital palentina.
Precisamente, esta cofradía, la más joven de las nueve que se encuentran activas en Palencia, dará mañana, Viernes de Dolores, comienzo a los desfiles penitenciales, con la Estación de Penitencia de la Sentencia de Cristo.
Noticia Patrocinada
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, único paso portado a costal en la ciudad, iniciará su recorrido a las 19:45 horas en el Convento de las Madres Agustinas Recoletas, en la Calle Gil de Fuentes.
El desfile incluye como novedad este año la lectura de la Sentencia de Jesús a las puertas del Casino. Además, en esta primera procesión se tiene un gesto solidario con las personas con trastorno del espectro autista y se recorre uno de los tramos en silencio, sin la música de la Banda de la Santísima Trinidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.