Palencia
La Misericordia retorna a la Plaza Mayor para rememorar la Vía DolorosaSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
La Misericordia retorna a la Plaza Mayor para rememorar la Vía DolorosaA hombros y con su cruz ornamentada con claveles rojos, el Santísimo Cristo de la Misericordia, una obra de Juan de Valmaseda del siglo XVI, ha vuelto este Miércoles Santo a a salir a las calles palentinas para realizar, una vez más, el camino al ... Calvario, en un Vía Crucis penitencial que año tras año encuentra una mayor devoción entre los vecinos de Palencia.
La plaza de Isabel la Católica, el cruce de Barrio y Mier con la Calle Mayor, Villandrando o la propia Plaza Mayor, transformada para la ocasión en la Vía Dolorosa, eran un hervidero de gentes deseosas de contemplar el paso de las imágenes procesionales.
Los hermanos de la Misericordia aguardaban en el interior del templo de la Compañía, mientras por diferentes recorridos se acercaban hasta esa iglesia de Nuestra Señora de la Calle los pasos de la Virgen de la Soledad y de Jesús de Medinaceli.
El primero, a hombros, en una tradición que se recuperó para la Semana Santa el año pasado, con unas andas restauradas y con un muy antiguo manto bordado en hilo de oro muy diferente al monumental que lucirá en los próximos días cuando regrese a su carroza de plata.
Mientras, el Cristo de Medinaceli volvía a recorrer las calles en su trono de gloria, que había podido lucir también el día anterior como protagonista de la procesión del Prendimiento, en el Martes Santo. Esta imagen se ha incorporado este año como novedad en la procesión del Vía Crucis, ya que en años anteriores había venido desfilando en el otro desfile organizado por la Misericordia, la procesión matinal del Jueves Santo dedicada al Indulto. En esta ocasión, la Misericordia ha pedido a los hermanos de Medinaceli que su talla titular participe en el Vía Crucis, para darle un mayor realce, dado, además, que en la procesión del Indulto se incorpora este año pro primera vez una talla de San Juan Evangelista.
Y junto a estas dos imágenes, los hermanos de la Misericordia trasladaron también en carroza a Nuestra Señora del Perdón, una de las últimas imágenes marianas que se ha incorporado al patrimonio de las cofradías palentinas.
Las tres tallas recorrieron algunas de las calles más céntricas de la ciudad de Palencia para llegar a un Plaza Mayor, que recuperaba su Vía Crucis después de cuatro años de ausencia.
Dos años de suspensión de las procesiones debido a la pandemia de la covid y la conmemoración del séptimo centenario de la Catedral, lo que llevó a que el año pasado el acto se celebrase en la plaza de la Inmaculada, han privado desde el año 2019 a los muros de la Plaza Mayor cobijar este Vía Crucis penitencial que marca la celebración del Miércoles Santo en Palencia.
Pero ayer se recuperó ese emplazamiento emblemático de la Plaza Mayor, en donde las tres imágenes acompañantes se distribuyeron por los diferentes laterales de la plaza, flanqueadas por las cruces de las catorce estaciones del Vía Crucis. Ahí, el Cristo de la Misericordia, a hombros de los penitentes de su hermandad, fue recorriendo toda esa Vía Dolorosa, mientras se entonaban los rezos y una soprano también aportaba su calidad musical para engrandecer el ambiente.
Una vez finalizado el Vía Crucis, se celebró un acto de despedida, que sirvió para que cada una de las cofradías participantes comenzase a desfilar hacia sus sedes, ofreciéndose un espectáculo visual de gran atractivo, con diferentes traslados por diferentes calles, en un momento concreto en el que esta celebración prácticamente se solapaba con la procesión de Luz y Tinieblas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.