![La banda de Baltanás.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201803/25/media/cortadas/banda-kLOB-U501405898140lLB-624x385@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Luis Antonio Curiel
Baltanás
Domingo, 25 de marzo 2018, 23:24
Baltanás abrió su semana de Pasión con el XI Pórtico Musical de la Semana Santa Baltanasiega. El acto principal se celebró en el Cine-Cooperativa San Millán y congregó a numeroso público que disfrutó de la música y colaboró con la ONGD Manos Unidas. “Aunar música y solidaridad es muy importante en estos tiempos que corren. Como ya es tradicional en la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega, todos los años organizamos este Pórtico de Semana Santa para colaborar con Manos Unidas. Ayudar a la gente que más lo necesita desde la música es algo muy satisfactorio”, destacaron desde la Escuela y Banda de Música del colectivo juvenil.
La undécima edición del Pórtico Musical comenzó con un desfile de bandas y pasacalles por las principales calles de la localidad. Las agrupaciones musicales desafiaron al tiempo gélido y lluvioso y pusieron sus mejores melodías al servicio de la solidaridad. Encabezaron el desfile la Charanga ‘Los Mejores’ dirigida por Teófilo Calvo, ‘Filín’, de Cevico Navero; los Dulzaineros del Cerrato dirigidos por Miguel Ángel del Río; la Banda de Cornetas y Tambores ‘Ciudad de Dueñas’ dirigida por Javier Matía; la Banda de Cornetas y Tambores del Santo Sepulcro dirigida por Santiago Manrique, de Palencia y la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega dirigida por Jonatán Fernández, que por primera vez participó en la parte del desfile. Estas agrupaciones también ofrecieron varias actuaciones en el acto celebrado en el Cine-Cooperativa ‘San Millán’, que generosamente cedió su local para el desarrollo del mismo.
Después del desfile de bandas, se presentó el número 31 de la Revista Informativa de Baltanás y Valdecañas de Cerrato ‘Camino Llano’ a cargo de Germán López Bravo, ‘el Cerrateño’, que realizó un magnífico recorrido por la historia de la publicación. Seguidamente las distintas Agrupaciones Musicales interpretaron varias marchas y pasacalles populares, despertando el interés de todos los asistentes. En el Cine-Cooperativa ‘San Millán’ se unieron también otros grupos, como el poeta y saetero baltanasiego Tinín Atienza, que realizó una emotiva actuación junto a la Banda de Música Comarcal interpretando ‘La Roca fría del Calvario’, un fragmento de la zarzuela ‘La Dolorosa’; el Coro Parroquial ‘Virgen de Revilla’ dirigido por Carmina Fombellida, que ofreció un recital de canciones de Semana Santa y la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega, que interpretaron varias piezas musicales, como ‘Reo de Muerte’, ‘Lloran los Clarines’ y ‘La Saeta’, que emocionaron a todos los asistentes.
El Pórtico Musical de la Semana Santa Baltanasiega contó con el agradecimiento de Natividad Cabezudo, vicepresidenta del Grupo de Manos Unidas de Baltanás, que explicó a los asistentes la situación de Madagascar y cómo los pueblos del Cerrato colaboran durante este año con el proyecto de construcción de cinco aulas de primaria en Ambohitompoina, Madagascar. También intervino María José de la Fuente, alcaldesa de Baltanás y diputada del Cerrato, que destacó la importancia de aunar cultura con solidaridad en estos tiempos y agradeció el esfuerzo desarrollado por los organizadores del Pórtico Musical de la Semana Santa.
Este acto sirvió de marco para entregar el premio del IV Concurso de Carteles de la Semana Santa Baltanasiega, que en esta ocasión recayó en Diego Díez Pérez. La Hermandad de Cofradías estuvo presente en la entrega del premio junto a la alcaldesa de la localidad. Por su parte, la Escuela de Música Comarcal entregó los premios relacionados con el concurso navideño de relatos y dibujos, cuyos ganadores fueron David Ruíz, Inés Ruíz, Claudia Lobato, María Camino y Marta Camino. La gala solidaria fue presentada por las jóvenes Andrea Calleja, Jimena Espina y Marta Camino.
Como colofón, los participantes recibieron varios obsequios del Ayuntamiento de Baltanás, Fundación Grupo Siro, Bodega Esteban-Araújo, Vermú Corito, Deportes Requena, Fundación ‘La Caixa’ y de la Organización. La jornada finalizó con una chocolatada para todos los asistentes.
Además, el Pórtico Musical de la Semana Santa Baltanasiega contó con el patrocinio y colaboración de otras entidades y empresas, como la Diputación de Palencia, Climabaltanas, Construcciones Hermanos Charelo y Papelería Berta Abarquero, sumándose de esta manera a las melodías solidarias de la Pasión de Baltanás. La implicación de diversas asociaciones, cofradías y colectivos fue fundamental para que el Pórtico Musical resultara un éxito en participación y recaudación, con mil €uros recaudados para colaborar con Madagascar. Una cifra que esperan incrementar con nuevos donativos durante los próximos días. La solidaridad de los cerrateños también quedó reflejada en los numerosos kilos de comida y productos para la higiene personal entregados durante la celebración del acto. De hecho, la propia Banda de Cornetas y Tambores ‘Ciudad de Dueñas’ realizó una importante donación para esta causa solidaria. Esta campaña continuará durante la Semana Santa.
Baltanás vibró con la música y la solidaridad, en un Pórtico en el que estilos musicales diferentes se unieron por una buena causa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.