Una Semana Santa de puertas adentro. Esto es lo que están viviendo los cofrades palentinos. Sin procesiones, las hermandades han optado por organizar actos en el interior de sus capillas particulares o en grandes templos próximos a sus sedes, en los que, en muchos casos, ... guardan sus imágenes.
Publicidad
Y así, en la tarde de ayer, volvió a vivirse una situación similar a la de los días previos. El espectacular Cristo crucificado tallado por Alejo de Vahía en torno al año 1.500 no pudo salir a la calle, como también le había ocurrido en las jornadas previas a Jesús de la Sentencia, la Virgen de la Piedad o La Borriquilla.
Pero la imagen no permaneció sola como sí ocurriese el año pasado, no. En esta ocasión, los hermanos de Jesús Crucificado se acercaron hasta San Francisco, el templo junto al que se sitúa su sede social para expresar su devoción por esta histórica imagen y guardar la memoria de las cinco llagas que laceraron el cuerpo de Jesús durante su martirio y crucifixión.
Y así, el oficio religioso del Lunes Santo, en el que la lectura de los pasajes evangélicos, tiene el mayor de los protagonismos, se abrió, como en otros años, con el simbólico acto de vestición de los cofrades.
Publicidad
Normalmente, son nueve personas, un representante de cada una de las hermandades palentinas, los que participan en este acto con el que se inicia la procesión de las Cinco Llagas. Los cofrades, en la escalinata del Ayuntamiento, proceden a ataviarse con sus vistosas túnicas y capirotes ante la mirada de toda la ciudad, mientras se van explicando las diferentes partes de la indumentaria.
Ayer, este acto, limitado por las restricciones sanitarias contra la propagación de la covid, fue únicamente interpretado por dos cofrades de Jesús Crucificado, que fueron cubriéndose con las vestiduras penitenciales ante el altar de la iglesia de San Francisco. Tras la vestición, los cofrades procedieron a leer los pasajes referidos a las cinco llagas, en un acto en el que no faltó el tradicional y solemne sonido del 'tararú' palentino.
Publicidad
El acto, como los principales que se celebran día a día, fue retransmitido a través del canal de Youtube Semana Santa Palencia TV de la Hermandad de Cofradías. Para la jornada de hoy (20:30 horas), estas emisiones televisivas ofrecerán el Prendimiento desde San Miguel. Tradicionalmente, se trata de una procesión que organizan las cofradías del Nazareno y de Medinaceli.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.