Conocer Palencia en Semana Santa

La espectacularidad del Viacrucis Procesional Viviente de Grijota

La Cofradía Penitencial de la Santa Cruz recrea la Pasión de Cristo desde hace dos décadas

Patricia Melero

Grijota

Sábado, 1 de abril 2023, 00:55

Hace ya dos décadas, la Cofradía Penitencial de la Santa Cruz puso en marcha esta iniciativa al amparo de la devoción popular que cada año congrega a un mayor número de feligreses, así como de figurantes y actores en el recorrido en el que a lo largo de casi una hora se representa la Pasión de Cristo.

Publicidad

El séquito de Jesús Nazareno recorre las calles de Grijota recreando las 14 estaciones del Vía Crucis para culminar en la representación del Crucifixión ante la ermita románica de Nuestra Señora de los Ángeles.

Otro de los atractivos de la Pasión Grijotana de este año es la nueva imagen del Cristo de la Semana Santa, tras el proceso de restauración al que ha sido sometido por el taller de restauración que mantienen de forma conjunta la Diputacion de Palencia y el Obispado. Este programa de recuperación de obras de arte de la provincia ha cumplido su octava edición y entre los trabajos que ha acometido, se encuentra la rehabilitación de la talla grijotana, una pieza de gran devoción entre los vecinos.

El resto de actos de la Semana Santa se organizan en torno a un programa que comenzará el Domingo de Ramos a las 12 horas con la bendición de Ramos en la Ermita y la posterior procesión, seguida de la eucaristía acompañada por la coral Regina Angelorum

Publicidad

El Martes Santo, a partir de las 18:30 horas se ha convocado la Celebración del Perdón en la iglesia parroquial.

Ya el Jueves Santo, a partir de las 11:30 horas de la mañana, comenzará el Viacrucis Procesional hasta la Ermita, representado por la Cofradía Penitencial de la Santa Cruz, en uno de los actos más esperados por los vecinos de la localidad, así como por los visitantes y turistas que se acercan hasta la localidad palentina.

Ya por la tarde, a partir de las 17:30 horas saldrá la Procesión con el Santo Cristo hasta la Ermita y posteriormente se celebrará la eucaristía de la Cena del Señor acompañada por la coral Regina Angelorum.

Publicidad

El Viernes Santo a las 11:30 horas será la Procesión y Sermón de la Pasión; a las 17:30 horas, la Celebración de la Pasión y 21 horas la Procesión del Santo Entierro y el Sermón de la Soledad.

El Sábado Santo, a las 22 horas, se celebrará la Vigilia Pascual, con la intervención del Coro Parroquial y el Domingo de Pascua, a partir de las 12 horas, saldrá la procesión del Encuentro, seguida de la misa acompañada por la coral Regina Angelorum.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad