![Conocer la provincia de Palencia a través de sus imprescindibles](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/30/barcopalencia-kwBG-U1901038745179GzF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Conocer la provincia de Palencia a través de sus imprescindibles](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/30/barcopalencia-kwBG-U1901038745179GzF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia Melero
Palencia
Sábado, 1 de abril 2023, 00:55
Conocer la villa romana La Olmeda, recorrer la Cueva de los Franceses en los parajes naturales del geoparque de Las Loras o disfrutar del Canal de Castilla, una magna obra de ingeniería tornada ahora en recurso turístico y natural, son algunas de las propuestas para una escapada por la provincia.
Siguiendo el curso del Carrión hasta Pedrosa de la Vega, a 60 kilómetros de la capital, se llega a la Villa Romana La Olmeda. Fue descubierta en 1968 y declarada Bien de Interés Cultural en 1996. La Villa Romana La Olmeda, es una gran mansión rural del Bajo Imperio (s. IV d.C.). De dimensiones palaciegas, posee múltiples estancias que nos permiten imaginar la lujosa vida del dueño de esta explotación agrícola, donde el gusto y la formación aristocrática del señor están reflejadas.
En el Páramo de la Lora, en la parte nororiental de la provincia, se encuentra el Valle de Covalagua, cuyo nombre procede de la abundancia de cuevas y agua de su entorno. El paisaje es generoso en vegetación con hayas, acebos, majuelos, o tejos que sirven de cobijo a diversas especies animales. Este Espacio Natural se encuentra dentro del Geoparque Mundial Unesco Las Loras.
En esta zona, encontramos otro de los imprescindibles: La Cueva de los Franceses. Se trata de la única cueva visitable de la provincia, con un recorrido interior en el que se pueden ver maravillosas formaciones kársticas. Su nombre procede de la época de la Guerra de la Independencia por haber sido el último reposo de los combatientes que cayeron en un enfrentamiento ocurrido en el páramo de la Lora. Cerca de la cueva se encuentra el Mirador de Valcabado, donde finaliza en un corte brusco el páramo de la Lora, lo que permite que se pueda ver todo el Valle de Valderredible y sus pueblos.
El Canal de Castilla es otro de los grandes atractivos para unos días de descanso en Palencia. Esta obra de ingeniería hidráulica nos permite viajar hasta el siglo XVIII de la mano de dos embarcaciones que navegan por el Canal. Por un lado, el barco Juan de Homar, en la localidad de Frómista, realiza recorridos por el Canal desde el embarcadero de la localidad, junto a la cuádruple esclusa, hasta el pantalán de Boadilla del Camino. Este recorrido se realiza en paralelo al Camino de Santiago, haciendo más atractivo el punto de encuentro y convirtiéndose en el único tramo navegable del Camino de Santiago Francés.
Por otro, el barco Marques de la Ensenada se encuentra ubicado en el punto estratégico de confluencia entre el Canal de Castilla, el río Pisuerga y el nacimiento del Canal del Pisuerga, en Herrera de Pisuerga.
El Museo Territorial Campos del Renacimiento es otro imprescindible cuando se habla de arte. Este museo nace de la unión de los museos parroquiales de Becerril de Campos, Paredes de Nava, Cisneros y Fuentes de Nava, en un itinerario expositivo que supone un espectacular catálogo artístico renacentista de incalculable valor.
La cultura del vino es también parte de la esencia de Palencia y del Cerrato Palentino, uno de los mejores destinos para disfrutar de una escapada enológica esta Semana Santa aunando vinos de las D.O. Cigales y Arlanza y sus barrios de bodegas, que son un símbolo de su arquitectura.
La página web de Palencia Turismo ofrece completa información de todos estos recursos y de cuantos elementos de interés se pueden disfrutar estas vacaciones. Además, con motivo de la Semana Santa, la institución provincial ha programado visitas guiadas al Palacio de la Diputación, rutas para descubrir los principales templos religiosos y visitas a conjuntos históricos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.