![Baltanás acompaña a Cristo en su Vía Crucis del Silencio](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/14/media/cortadas/BALTANAS-kZ1D-U1601671451959qIC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Baltanás acompaña a Cristo en su Vía Crucis del Silencio](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/14/media/cortadas/BALTANAS-kZ1D-U1601671451959qIC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Baltanás
Jueves, 14 de abril 2022, 17:26
Baltanás acompañó en Miércoles Santo los pasos de Cristo en su tradicional Vía Crucis del Silencio, organizado por la Cofradía Penitencial y Sacramental de 'Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro'. Las bajas temperaturas no impidieron que numerosos cofrades y devotos participaran en el acto penitencial celebrado en un marco tan especial como la zona de las bodegas de 'El Castillo', cuyo conjunto es Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto etnológico. El silencio fue el protagonista de uno de los actos más emotivos de la Semana Santa Baltanasiega. En este acto desfiló la Cruz Desnuda, del siglo XVI, que también sale en las procesiones del Jueves y Viernes Santo. Además, los miembros de las distintas cofradías y hermandades portaron las cruces penitenciales. También desfiló la Banda de Tambores de los Nazarenos y varios hermanos del Nazareno de Palencia acudieron al acto penitencial y portaron la Cruz Desnuda, algunos con los pies descalzos, poniendo de manifiesto el sentido penitencial, especialmente en el camino de las bodegas.
Este Vía Crucis del Silencio se realiza en la capital del Cerrato desde el año 2001, recuperando de este modo una tradición con más de dos siglos de historia. «Estamos muy satisfechos con la participación en el Vía Crucis en un marco muy especial como la zona de las bodegas. Sabemos que muchos cofrades y fieles viven con intensidad este momento, en un clima de profunda oración, silencio y respeto, lo que nos emociona y nos ayuda a seguir haciendo camino juntos. Seguiremos trabajando por conservar nuestras tradiciones, mejorarlas y hacer partícipes a todos los vecinos para que puedan disfrutarlas», señaló Cristina Pérez Valdés, responsable del orden en la Cofradía del Nazareno de Baltanás.
Después del Vía Crucis, los hermanos del Nazareno de Palencia compartieron sus vivencias de la Semana Santa con los hermanos de Baltanás.
Uno de los momentos más esperados por los cofrades del Nazareno es la celebración de la cena juvenil, después del Vía Crucis del Silencio. Varios jóvenes se dieron cita en el Bar 'Akí Me Kedo' con el fin de estrechar lazos de unión, compartir inquietudes, opinar sobre los últimos proyectos y plantear iniciativas de futuro. «Una de las inquietudes de nuestros niños es ver la edad a partir de la que pueden participar en estos encuentros. Este hecho es muy positivo, pues vamos creando en ellos nuevas ilusiones y expectativas», señaló Cristina Pérez, hermana responsable del evento. Los jóvenes del Nazareno celebran varios encuentros anuales, con el fin de estrechar lazos de unión y amistad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.