Borrar
Antigüedad, entre el Carnaval de Ánimas y la Pasión de Cristo
Conocer Palencia en Semana Santa

Antigüedad, entre el Carnaval de Ánimas y la Pasión de Cristo

La localidad palentina recupera tradiciones

Luis A. Curiel

Sábado, 1 de abril 2023, 00:54

En el año 2022, el empeño de los vecinos de Antigüedad hizo posible que se recuperase la labor de la Cofradía de Ánimas, que llevaba varias décadas sin celebrar el tradicional 'revoleo' de la bandera y otros actos que tuvieron un papel destacado en el Cerrato. La última vez que hubo actos festivos relacionados con esta Cofradía fue en 1985. Este año, la Cofradía ha dado un paso más, con la confección de capas castellanas que han permitido dar mayor realce a la tradición. Una iniciativa con la que se han confeccionado más de veinte capas bajo la dirección de Angelines Prior y que continuará con nuevos talleres de costura que se prolongarán durante todo el año.

Además, con el fin de preservar la memoria de esta Cofradía, Beatriz Román y Acacio Sanzo coordinan la publicación de un libro que recogerá todo el trabajo llevado a cabo durante estos años. Su implicación hizo posible la exposición 'Un Paseo por la Historia de la Cofradía de Ánimas de Antigüedad', dando ese impulso que necesitaba esta asociación eclesial para su revitalización. De este modo, los antigüedeños se mantienen fieles a la tradición y la Cofradía ya cuenta con más de 200 hermanos. Esta Cofradía de Ánimas nació en Antigüedad en 1701 con el fin de encomendar las almas del Purgatorio. Al igual que otras Cofradías del Cerrato, mantiene una organización militar cuyo fin es rezar para la salvación de las almas, por lo que siempre han tenido un papel destacado en los entierros de sus cofrades.

La Cuaresma comienza en Antigüedad con el Carnaval de Ánimas en los que se entremezcla la alegría de las máscaras con el rezo por todos los difuntos. Unos días de preparación que desembocan en la Semana Santa. Desde hace tres décadas, la localidad cuenta con una importante y honda devoción vinculada a las diversas Cofradías que protagonizan momentos muy especiales durante la Semana Santa. Además de los distintos Pasos que procesionan, destaca la imagen viviente de Jesús Nazareno con sus caídas y La Verónica que limpia su rostro. Días de profundo fervor en las noches de Jueves Santo y Viernes Santo, con procesiones marcadas por el silencio y el sonido del tambor que resuena con especial intensidad por las calles y plazas de la localidad. El papel de las distintas Cofradías hace que la Semana Santa sea especial, con gran implicación de niños y jóvenes para procesionar las distintas imágenes.

El Domingo de Pascua también se celebra la tradicional Procesión del Encuentro de Jesús Sacramentado con su Madre. En ese momento se produce el tradicional rompimiento del velo.

Fervor y tradición marcan la vida de los antigüedeños, que hacen gala de su historia y la transmiten con orgullo de generación en generación. La Semana Santa de Antigüedad sorprende a vecinos y visitantes, pues la implicación de todo el pueblo hace que las calles se transformen en catequesis vivientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Antigüedad, entre el Carnaval de Ánimas y la Pasión de Cristo