Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Ofrenda florala los difuntos.
Palencia se vuelca con Los Pasos

Palencia se vuelca con Los Pasos

La procesión más importante de los nazarenos congrega a miles de personas en su recorrido

fernando caballero

Viernes, 14 de abril 2017, 14:44

Los Pasos, la procesión más importante de Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Madre la Virgen de la Amargura, se ha desarrollado en la mañana de este Viernes Santo con una gran afluencia de público en las calles palentinas.

El desfile representa el camino de Jesús hacia el el monte Gólgota, donde fue crucificado. Es el camino del nazareno, soportando la cruz a cuestas. De ahí, la presencia de pasos muy narrativos, como La Verónica, la Erección de la Cruz o Longinos, el soldado que remata a Cristo en la Cruz con su lanza.

Junto a ellos han desfilado en esta soleada y cálida mañana palentina los pasos de los nazarenos. Primero el viejo, estrenado en 1717 y realizado por Tomás de Sierra, que este año, con motivo de su tercer centenario, ha recuperado el cireneo que le acompañó hasta mediados del siglo XX y la andas.

Detrás de él, el nazareno nuevo, el titular de la cofradía, 'Nuestro Padre Jesús Nazareno con el Cireneo', obra de Víctor de los Rios estrenada en 1955. El cortejo lo cerró Nuestra Madre la Virgen de la Amargura, tambièn de Víctor de los Ríos y del mismo año.

El acto central de la procesion fue la ofrenda floral a los difuntos de la cofradía, de la Guardia Civil, que es hermana mayor honoraria de la penitencial de Jesús Nazareno, y en general a todos los fallecidos, que se ha celebrado en la Plaza Mayor, con la entrega de una corona de flores cruzada por una cinta, con los colores de la bandera de España, en las andas del paso titular.

Al numeroso público que contempló la procesión se unió la presencia masiva de cofrades de los nazarenos y muchos menos del resto de cofradías, salvo Jesús de Medinaceli.

En la procesión ha particiado la agrupaicón musical Torre del Reloj de Peñafiel.

Como todos los años, el momento cumbre de esta procesión se produce con la despedida del hijo a la madre, simbolizada en la escenifición de tres venias del nazareno a la madre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palencia se vuelca con Los Pasos