![El buen tiempo favorece la esplendorosa procesión de La Borriquilla](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/09/media/cortadas/domingo%20de%20ramos-kPAE-U213374673341mzH-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![El buen tiempo favorece la esplendorosa procesión de La Borriquilla](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/09/media/cortadas/domingo%20de%20ramos-kPAE-U213374673341mzH-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 9 de abril 2017, 15:08
El buen tiempo ha favorecido el desarrollo de la procesión de La Entrada de Jesús en Jerusalén, y le ha aportado más esplendor que el que este desfile siempre tiene y que el año pasado quedó apagado por el mal tiempo.
Este domingo ha amanecido un día cálido, que en las horas centrales ha resultado hasta muy caluroso, tanto que ha provocado incluso un desmayo de un miembro de la Banda de la Cofradía de la Vera Cruz, que pasado el susto se ha reincorporado a la procesión.
El buen tiempo ha aportado también un plus a una procesión llena de color, la primera en la que la participación de cofrades es masiva, cofrades con la cara descubierta y portadores de palmas y ramos, elementos que se identifican con la llegada de Jesús a Jerusalén.
La procesión tiene una dimensión celebrativa, hímnica, de alabanza y exaltación de los valores religiosos y humanos que encarnaba Jesús. Desde hoy, y hasta el Jueves Santo, se celebrarán las procesiones de oración, pero la de este Domingo de Ramos por la mañana constituye la representación de la primera parte del relato evangélico de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, aquella que se refiere al momento en que llega a Jerusalén con el apoyo popular, que se truncó después con la sentencia a muerte en la cruz.
En Palencia, este momento se representa desde el punto de vista iconográfico en el paso de La Entrada de Jesús en Jerusalén, creado en 1956 por Víctor de los Ríos, un sencillo conjunto, solo decorado con un ramo y formado por las tallas de Cristo subido en una burra seguido de una figura joven que representa al pueblo que celebra la llegada de Jesús.
Este paso, que pertenece a la cofradía del Santo Sepulcro, organizadora de la procesión, tiene una gran popularidad entre los palentinos, ya sean cofrades o no, como lo demuestra el masivo seguimiento de la procesión, dentro en las cofradías y fuera, entre el público. Esta mañana se ha vuelto a evidenciar este multitudinario apoyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.