Borrar
Jesús Crucificado, a la altura de la plaza de San Francisco.
Pequeños cofrades en Palencia

Pequeños cofrades en Palencia

Alumnos del colegio Divino Maestro consolidan una simpática procesión infantil a la que no le falta de nada

fernando caballero

Miércoles, 5 de abril 2017, 23:02

No faltó este miércoles de nada a la procesión infantil que desde hace tres años hubo una anterior que desfiló solo por el entorno de San José con niños de Infantil organiza el colegio Divino Maestro con el apoyo de la Diócesis y la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia. No faltó de nada: desde los pequeños motoristas que abrieron el desfile previamente guiados con un vehículo de la Policía Local de Palencia, de verdad hasta los representantes de los hermanos mayores de las cofradías, también de verdad.

Entre medias, la cruz guía entre ciriales, la banda de tambores que son profesores del centro los banderines, tres pasos, las manolas, el incensario o la cruz desnuda con el sudario. Tampoco faltó, y de verdad también, el público que contempló la procesión y Protección Civil.

Un centenar de niños desde primero de Infantil hasta segundo de la ESO participaron en el cortejo, en el que los jóvenes penitentes vestían túnica azul y capirote elaborado con una sencilla cartulina naranja, que con el viento de dejó notar su fragilidad. Esta procesión es el fruto del trabajo colectivo de todo el claustro de profesores (25) y de los padres de los alumnos. Pero detrás de este acto se esconde una labor docente de unidades didácticas en al aula en los quince días previos a la celebración, según destacó ayer la coordinadora de Infantil, Susana Treceño.

Dos de los tres pasos que desfilaron ayer fueron creados por un cofrade de la Vera Cruz, Alfredo paredes, exalumno del Divino Maestro y estudiante ahora de segundo de Bachillerato en la Escuela de Arte marino Timón. El primer paso es un nazareno frente a una madre con su hijo y un soldado romano.

La imagen evoca el pasaje evangélico en el que Cristo camino del Calvario se encontró con un grupo de mujeres y les dice que no sufran por él, que se preocupen más por los pechos que amamantarán a sus hijos. «Es un paso menos conocido en Castilla, pero más frecuente en Andalucía», señaló ayer Paredes que ha creado esta obra entre 2015 y 2017. El segundo paso creado por él es una Virgen basada en Nuestra Señora de la Vera Cruz. El crucificado que desfiló ayer pertenece a una familia de profesores y padres del centro escolar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pequeños cofrades en Palencia