![Y La Sentencia bailó para los fieles](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/19/media/cortadas/Imagen%20PROCESION%20SENTENCIA%208504_xoptimizadax--575x323.jpg)
![Y La Sentencia bailó para los fieles](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/19/media/cortadas/Imagen%20PROCESION%20SENTENCIA%208504_xoptimizadax--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Asun García
Sábado, 19 de marzo 2016, 00:19
Con lágrimas y gestos de dolor y resignación se inauguró anoche la celebración de la Semana Santa. La primera procesión oficial, la de La Sentencia, que cumple su quinto aniversario y que lo iba a celebrar con la salida del desfile de la catedral, tuvo que suspenderse a causa de la lluvia. Pasaban ya cuarenta minutos de las 21:00 horas, cuando se abrieron las puertas del templo y se hizo saber a los numerosos fieles que esperaban ante la entrada que el desfile se cancelaba. El paso de la Sentencia presidía la nave central orientado hacia la puerta, y en torno a él cargadores y el resto de cofrades de la hermandad y de otras cofradías mostraban su desconsuelo y pesadumbre.
«Ha sido una decisión de la junta de gobierno, y es lo más sensato que podíamos hacer, porque no se puede poner en riesgo el patrimonio de la hermandad, pese a que no hay consuelo para los hermanos», explicó la hermana mayor, Beatriz Blasco.
La junta de gobierno esperó la media hora que la Hermandad de Cofradías marca como plazo máximo de retraso en la salida de una procesión, y en vista de que no se podía garantizar el recorrido sin lluvia, pese a que hacía un buen rato que había escampado, se decidió cancelar la procesión. Previamente, se hizo un rezo con los hermanos, aunque no se celebró el acto de la Sentencia. «Nos consideramos una hermandad sobria, y en su día se decidió que si algún año se suspendía la procesión, no se celebraría este acto», explicó Beatriz Blasco, tras disculparse ante los miembros de la Unidad Militar de Emergencia y otros invitados a la procesión.
Junto a ella, Mari Carmen Pajares, con los ojos enrojecidos por el llanto, confesaba que se sentía «dolida, porque es nuestro quinto aniversario y es la primera vez que se suspende».
Dentro del templo se sucedían los abrazos de consuelo y las caras tristes, incluso entre los integrantes de otras cofradías, como Francisco Sinde, de la de Medinacei, que confesó que se sentía «apenado, porque es la primera y nos sentimos frustrados».
Entre los más afectados estaban los costaleros. «Para nosotros este es un momento malo. Después de todo el trabajo, es un palo gordo no peder salir con el paso», lamentó David López.
Pero a este costalero no le tembló la voz momentos después cuando, una vez dados los aldabonazos para que sus compañeros se colocaran bajo la mesa del paso, animó a los 35 cargadores: «¡Por todas las personas que han estado esperando. El Señor de La Sentencia, da la cara!» Entonces, el paso se elevó y el Señor de la Sentencia bailó para los fieles.
Durante alrededor de media hora, los costaleros, dirigidos por David López, hicieron una espectacular exhibición ante los congregados en el interior de la catedral y a las puertas del templo, a los sones de marchas como La Sentencia de Cristo, Luz eterna de esperanza y Abrazado a Triana, que interpretó la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Buena Muerte , hermana de honor de la hermandad penitencial.
Los asistentes dedicaron cerradas ovaciones a los costaleros y a la banda, cuyos sones se intercalaron con largos lamentos del tararú.
El paso permaneció anoche en la catedral para ser trasladado cuando el tiempo lo permita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.