Secciones
Servicios
Destacamos
La villa pinariega de Mojados iniciaba la tarde-noche del viernes de Dolores los actos programados con motivo de la Semana Santa por su parroquia y la Hermandad del Santo Cristo y la Virgen Dolorosa, con la colaboración del Ayuntamiento, cofradías y asociaciones, con una ... misa oficiada por dos de los tres presbíteros de vida consagrada que actualmente ejerceré como párrocos 'in solidum' y el tradicional traslado en procesión por empleados municipales, actuales y antiguos, de la imagen de estilo gótico del siglo XIV de Jesús crucificado, popularmente conocida como Cristo de las enagüillas, desde la iglesia de San Juan hasta la iglesia de Santa María.
Una vez instalada esta en un lugar preferente del presbiterio, siguiendo un viejo ritual, ante un nutrido grupo de feligreses y vecinos entre los que se encontraban varios integrantes de la corporación municipal encabezados por el regidor, Adolfo López Ramiro, tuvo lugar el ya acostumbrado pregón de Semana Santa que en esta ocasión corrió a cargo de Isabel Heras Sanz, tudelana de nacimiento y mojadense de adopción desde que hace años por razón de matrimonio fijara aquí su residencia y donde es colaboradora habitual de la parroquia como catequista.
Emocionada por el cometido, Isabel Heras fue esbozando en su pregón como ha ido viviendo la Semana Santa desde su niñez en Tudela de Duero hasta la actualidad en Mojados, lo que para ella personalmente significa esta celebración como cristiana creyente y practicante, así como trata de transmitir a los niños de catequesis el significado, todavía vigente, que tiene esta semana en la que revive la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Los actos programados continuarán este Domingo de Ramos con la tradicional misa y bendición matinal de palmas y ramos en la iglesia de Santa María, para continuar por la tarde con la procesión con la imagen de Jesús Nazareno desde dicha iglesia hasta la iglesia de San Juan, acompañada por la banda de cornetas y tambores de Cristo en su Mayor Desamparo de Medina del Campo, para recoger allí la imagen de la Virgen Dolorosa, y continuar hasta la ermita del Santo Cristo, lugar donde se sumará la imagen del Santo Cristo atado a la columna. Desde allí la procesión volverá a la iglesia de Santa María, donde se dejará la imagen de Jesús Nazareno, finalizando en la iglesia de San Juan donde se dejarán el resto de las imágenes.
Por otro lado, en la también localidad pinariega de Pedrajas de San Esteban donde hasta la fecha la tradicional procesión matinal de Domingo de Ramos se realizaba sin ninguna imagen, únicamente acompañada musicalmente por la banda de la Asociación Musical Perindola de la villa piñonera, esta primera jornada festiva de la Semana Santa de 2024 estrenará una nueva imagen procesional, la que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a lomos de una borriquilla, encargada por la parroquia el pasado año y que estas últimas semanas se ha podido ver en el interior del templo dedicado a San Esteban Protomártir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.