Ver fotos

Los homenajeados, con el alcalde, la directiva de la Junta de Semana Santa y la banda del Cristo de la Clemencia al finalizar el acto. Fernando Fradejas

Rioseco rinde homenaje a los cofrades que cumplen 50 años en sus hermandades

El acto sirvió también para nombrar presidentes de honor de la Junta de Cofradías a sus máximos responsables desde 1994 a 2020

Miguel García Marbán

Medina de Rioseco

Domingo, 3 de abril 2022, 00:42

La Semana Santa de Medina de Rioseco reconoce a las personas mayores el que han sabido conservar y trasmitir como un secreto tesoro aquello que heredaron de sus antepasados. Un sentido homenaje que este sábado realizó la Junta de Semana Santa a sesenta cofrades, entre hombres y mujeres, que en los últimos años han cumplido medio siglo de pertenencia ininterrumpida a su hermandad.

Publicidad

En su séptima edición, con la presencia del alcalde riosecano, David Esteban, el Teatro Principal se llenó de cofrades y familiares para asistir a un acto que sirvió también para nombrar presidentes de honor de la Junta de Semana Santa a los cofrades Alberto Castrillo, Andrés San José y Julio de las Heras, que presidieron la más alta institución de las hermandades riosecanas desde 1994 hasta 2020.

La banda del Cristo de la Clemencia amenizó con la interpretación de distintas marchas un homenaje que, sin duda alguna, tuvo el momento más emotivo cuando los cofrades subieron al escenario para recibir la insignia de plata y el diploma. El presidente de la Junta de Semana Santa, Antonio Herrera, destacó «el honor de poder distinguir a estos cofrades por sus 50 años ininterrumpidos de pertenencia que con su ejemplo han mantenido viva la llama de pasión que es nuestra tradición y son, sin duda, los verdaderos artífices de lo que hoy es la Semana Santa riosecana y el espejo en el que mirarnos». Respecto al nombramiento de los presidentes de honor, Herrera explicó que «son cofrades que, en su momento, aceptaron el cargo de presidir la junta de juntas, la junta de cofradías y hermandades de Semana Santa, y lo hicieron con responsabilidad, honestidad y dedicación, llevando a nuestra Semana Santa a las más altas cotas de reconocimiento y, lo que no es menos importante, salvaguardando su esencia».

El profesor de la UVA Ramón Pérez de Castro pronunciará el pregón de Semana Santa el Sábado de Dolor

A sus 55 años, Francisco Fuentes, uno de los homenajeados, recordó con emoción cuando su abuelo le apuntó con cinco años en la Hermandad de la Piedad, aun no siendo de ella, en el convento de Santa Clara, donde existe una Piedad que procesionó hasta aquellos años 60 del siglo XX. Otro homenajeado fue Julio Ballesteros, de 73 años, de la Real Hermandad de la Flagelación, como lo era su padre, Vicente, como los son sus hijos, Fernando y Alberto, y como lo es ya su nieta, Carla, de tan solo dos años, en un claro ejemplo de la importante trasnmisión generacional de la tradición riosecana.

El próximo 8 de abril, Viernes de Dolores, a las 20:30 horas, se iniciará el Rosario del Dolor con el traslado de la Virgen de la Cruz desde el Museo de Semana Santa a la puerta de Ajújar, donde presidirá el Jueves y el Viernes Santo el popular acto de la rodillada, en el que los pasos realizan una genuflexión ante la imagen de la Virgen.

Publicidad

Al día siguiente, Sábado de Dolor, la Semana Santa riosecana arrancará oficialmente con el pregón, que pronunciará a la 20:30 horas, en la iglesia de Santa María, el doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de Valladolid, Ramón Pérez de Castro. Ese día, por la mañana, se llevará a cabo el ya tradicional traslado de los pasos procesionales desde el Museo de Semana Santa a sus respectivas iglesias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad