
Valladolid
Rioseco pone en valor el siglo de antigüedad de la revista ilustrada de su Semana SantaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Rioseco pone en valor el siglo de antigüedad de la revista ilustrada de su Semana SantaEl ciclo de conferencias «Semana Santa. Patrimonio y Tradición», de Medina de Rioseco, llegó este martes a su fin con el acto de presentación de ... la revista ilustrada del presente año, que cada nueva primavera edita la Junta de Cofradías como una iniciativa que llena de orgullo a cofrades y allegados por la calidad de su edición y de sus contenidos. La sede de la Junta de Semana Santa acogió el acto de presentación de la publicación, que, en su segunda etapa, llega ya al número 38, con la presencia de muchos de sus protagonistas, tanto actuales como del pasado, entre presidentes de la Junta de Cofradías, como el actual, Antonio Herrera, y uno de sus predecesores, Andrés San José; coordinadores, como Jaime Izquierdo, Alfonso Rubio y Rodrigo Antón, que es el actual; colaboradores en los textos, como Virginia Asensio o fotógrafos, como el colaborador de El Norte de Castilla Fernando Fradejas.
El acto sirvió para poner en valor el casi un siglo de esta publicación. En el recuerdo queda la primera etapa de esta revista, promovida por el historiador del arte riosecano Esteban García Chico, cuyo primer número vio la luz en 1926. En sus páginas se publicaron artículos de Francisco Antón, Juan Agapito Revilla, Justo González Garrido, Narciso Alonso Cortés, Maurice Legendre, Calixto Valverde, Nicomedes Sanz Ruiz de la Peña o un muy joven Carlos Amigo, además de los propios artículos del historiador riosecano.
El presidente de la Junta de Cofradía, Antonio Herrera, manifestó que «la revista es una de los activos promocionales más importantes con los que cuenta la Semana Santa riosecana, por sus artículos históricos y artísticos, por su valor informativo, por la calidad de su fotografía y de edición». En este sentido aseguró que «pasa por un buen momento y trataremos de potenciarla en su contenido y en su diseño». Durante la presentación se habló del pasado, presente y futuro de le publicación, sin que faltasen propuestas de mejora. La Junta de Cofradías mostró muchos ejemplares de las dos etapas de la revista que guarda en su archivo. En el acto también se recordó que en la actualidad se publican más de 4.000 ejemplares de la revista, lo que da muestra de su gran importancia como herramienta de puesta en valor de la Semana Santa riosecana.
El actual coordinador de la revista, Rodrigo Antón, señaló sobre su cometido que «es a la vez un orgullo y una responsabilidad. Orgullo, porque con el trabajo realizado se consigue realizar uno de los mejores soportes promocionales de nuestra Semana Santa; responsabilidad, por lo que propiamente implica la revista, pues será un libro que estará presente en las casas de todos los riosecanos y durante muchos años».
Antón explicó que actualmente la revista está estructurada en tres bloques. Un primer bloque de saludos institucionales en el cual cada año se procura invitar a escribir alguien diferente. Un segundo bloque más académico en el que, «historiadores como Virginia Asensio, Javier Burrieza o Teresa Casquete, entre otros, nos ilustran sobre la historia menos conocida de nuestra ciudad». Y un tercer bloque en el que se incluyen aquellos artículos más locales, familiares o vivenciales, que «yo creo que son muy valorados por la familiaridad de su contenido». Entre estos tres bloques se incluye el apartado de la Junta de Semana Santa donde se detallan los representantes de las cofradías,mayordomos del año, entrevista al pregonero, la proclama, el programa de actos y el resumen de los actos del año anterior. La revista se ilustra con un buen número de fotografías, muchas a página completa, pertenecientes algunas al concurso del cartel Tomás de Sierra. «Dejamos siempre para el final la reseña de «Siempre presentes», en la cual tenemos un saludo y una oración para los hermanos difuntos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.