

Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Valladolid de 2025 comenzará el 11 de abril, Viernes de Dolores, y se prolongará hasta el Domingo de Resurrección, que se celebra el 20 de abril. Este es su programa completo:
Aquí, además, puedes consultar los programas completos de la Semana Santa de Castilla y León 2025)
- Escuela de tapetanes. 16:30 h. Demostración práctica para niños y niñas, del popular toque del «tapetán», tradicional instrumento que acompaña a la procesión del Jueves Santo. Atrio de la iglesia Museo de Santa Cruz.
- Traslado de 'La Borriquilla'. 17:30 h. Desde la iglesia Museo de Santa Cruz hasta la iglesia de Santiago.
- Rosario del Dolor y traslado de la Virgen de la Cruz. 20:30h. Desde la iglesia Museo de Santa Cruz, al Arco de Ajújar.
- Traslado de pasos y Pregónde Semana Santa 2025
11:00 h. Desde la iglesia Museo de Santa Cruz se procederá al traslado de los pasos allí expuestos, hasta las iglesias de Santa María y Santiago, templos desde donde parten en procesión durante distintos días de la Semana Santa.
18:00h. Proclama. Desde la Plaza Mayor partirá el 'Pardal' y la 'Voz Pública' acompañados de la Banda CC.TT. Santo Cristo de la Clemencia por las distintas calles y plazas de la ciudad para realizar la Proclama del Pregón.
19:45 h. Recepción de los Mayordomos de 2025 y Autoridades en el Patio de Columnas del Ayuntamiento (Plaza Mayor, 1) al Pregonero, para su posterior desplazamiento a la iglesia de Santa María, sede del Pregón.
20:30 h. Iglesia de Santa María. Bajo la presidencia de la Vara Mayor, acompañada por Varas y Mayordomos de las diecisiete hermandades y cofradías penitenciales riosecanas, pronunciará el Pregón de Semana Santa el Sr. D. Miguel García Marbán. Director del Museo de San Francisco de Medina de Rioseco y colaborador de El Norte de Castilla.
- Procesión de las Palmas. 12:00 h. desde la iglesia de Santiago, con el Paso «La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén» (Inocencio Cuesta, 1952) popularmente conocido como «La Borriquilla». 13:00 h. Santa Misa de Domingo de Ramos. Iglesia de Santa María.
Solemne triduo a las 19:30 h. Santo Cristo del Amparo. Iglesia de Santa María.
- Solemne triduo a las 19:30 h. Santo Cristo del Amparo. Iglesia de Santa María.
- Procesión de la Clemencia a las 22:00 h. Desde la iglesia de Santiago.
- Solemne triduo a las 19:30 h. Santo Cristo del Amparo. Iglesia de Santa María.
- Via Crucis a las 20:00 h. Desde la iglesia de Santa María y acompañado de cofrades de todas las hermandades y cofradías. Durante el recorrido, y a la llegada a la Plaza Mayor, tendrá lugar el encuentro de Jesús camino del calvario con su Madre, la Virgen Dolorosa.
- Recogida y desfile de 'Gremios' a las 17:30 h. por las principales calles de la Ciudad hasta la Casa Consistorial donde la Junta de Semana Santa invita a las autoridades locales para que se incorporen a la procesión.
- Santa Misa a las 18:30 h., en la iglesia de Santiago. Finalizado dicho acto, traslado del Santísimo a la iglesia de Santa María, acompañado de la Vara Mayor, Varas y Banderines de las hermandades y cofradías penitenciales que procesionan en este día.
- Procesión del Mandato y la Pasión a las 20:00 h. Parte de la iglesia de Santiago para discurrir por distintas calles y plazas de la ciudad.
- Recogida y desfile de 'Gremios' a las 17:30 h. por las principales calles de la Ciudad hasta la Casa Consistorial donde la Junta de Semana Santa invita a las autoridades locales para que se incorporen a la procesión.
- Pasión: Santos Oficios a las 18:15 h., en la iglesia de Santa María.
- Procesión de la Soledad a las 20:00 h. Parte de la iglesia de Santa María para discurrir por distintas calles y plazas de la ciudad. Desfilan en ella distintas hermandades y cofradías penitenciales.
- Vigilia Pascual a las 22 h, en la iglesia de Santa María.
- Procesión de Cristo Resucitado y el Santo Encuentro, a las 11:30 h. partirá de la iglesia de Santa María, con el Paso de 'Cristo Resucitado' para llegar hasta el atrio de la iglesia Museo de Santa Cruz, lugar en el que se realizará el encuentro de Cristo Resucitado con su Madre, 'Nuestra Señora la Virgen de la Alegría'. Una vez realizado dicho acto, ambas imágenes reiniciarán juntas el desfile procesional hasta la iglesia de Santa María.
- Santa Misa del Día de la Resurrección del Señor. 13:00 h. Iglesia de Santa María.
Santa Misa a las 10:00 h. y a las 11:00 h. en la iglesia de Santa María en recuerdo de las hermanas y hermanos difuntos que pertenecieron a las hermandades y cofradías que procesionan en la Semana Santa de Medina de Rioseco.
Traslado de los pasos: Finalizadas las Misas programadas para este día, se realizará el traslado de los distintos «pasos» desde cada una de las dos iglesias, Santa María y Santiago, hasta la iglesia Museo de Santa Cruz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.