Secciones
Servicios
Destacamos
«Con la vista en el cielo y los pies en el suelo. Buenos días y feliz Jueves Santo». Son las palabras que el riosecano Florentino Sebastián, al que todos conocen como Tinín, colgó a primera hora del día en su perfil de Facebook dirigidas ... a sus convecinos de Medina de Rioseco desde la ciudad francesa de Burdeos, donde vive desde hace más de medio siglo.
Una mirada al cielo que fue una constante durante toda la jornada a sabiendas que las predicciones meteorológicas no auguraban nada bueno con altos porcentajes de precipitaciones. De hecho, los presidentes de cofradías y la Junta de Semana Santa decidían a media mañana suspender la recogida de gremios, una de las señas de identidad de las procesiones riosecanas. También se concertaban reuniones poco antes de la salida de los pasos para tomar la última decisión.
Aunque la lluvia hacía su aparición durante toda la mañana, todo tenía que seguir su curso y se llevaban a cabo los últimos preparativos para asegurase que pañuelos, guantes, cíngulos, caretas, túnicas y medallas estaban en perfecto estado de revista, que el farol tenía vela, que las horquillas estaban preparadas, que estaban en su sitio peinetas, mantillas y rosarios para las hermanas de luz, las conocidas como manolas. La mañana fue el momento para que cientos de personas visitaran los pasos en las iglesias.
Noticia relacionada
Miguel García Marbán
Emoción contenida que se multiplicaba en las casas de los mayordomos, que contaban las horas que quedaban para que llegara ese acto tan riosecano y familiar que es el refresco, que se hizo realidad en las primeras horas de la tarde. Cada mayordomo hizo de anfitrión en una invitación en la que no faltó el café, los licores y las pastas, con momentos en los que los hermanos mayores, portadores de la sabiduría, trajeron al presente vivencias y anécdotas de otros tiempos ante la atención de los más jóvenes. De fondo sonaba el tapetán, tocado, en especial, por los más pequeños, pero también por los que un día lo fueron y aún retienen los populares golpes en el tambor de tela negra que en la procesión irá debajo del paso. También se talló a los cofrades que iban a portar las imágenes titulares para saber en qué lugar del tablero iban a meter el hombro.
Sin embargo, la lluvia persistió y la procesión se tuvo que suspender, en especial para preservar los valiosos conjuntos procesionales. En una iglesia de Santiago totalmente abarrotada, se cantó una muy emotiva salve a la Virgen Dolorosa, que se puso a los pies del templo, desde donde recibió el saludo de todos los pasos en forma de rodilladas muy aplaudidas. Las bandas del Nazareno de Santiago y municipal interpretaron algunas emotivas marchas.
Entonces, junto a los pasos, fueron inevitables las escenas con sentimientos de decepción y tristeza, pero también las lágrimas. Tristeza en los mayordomos, que veían como se frustraba la procesión del año más importante en su particular vida de cofrade en una espera de mucho tiempo, decepción en los jóvenes cofrades que iban a portar por primera vez el paso, como Miguel Asensio y Diego Arce de La Flagelación o Diego Sahagún del Cristo de la Pasión, que ahora tendrán que esperar un largo año para ver hecha realidad un ilusión muy esperada. Frustración también para los miles de visitantes que esperaban el momento a los pasos saliesen a la calles para poder disfrutar de un tradición de gran autenticidad y singularidad. Duro varapalo también para los establecimientos de hostelería al ver menoscabar una de sus jornadas más importantes del año. Decepción y tristeza que también se hacían presentes en las cenas de hermandad, en las que las alubias y el lechazo ayudaron a subir los ánimos.
Los pasos de La Oración del Huerto, La Flagelación, Jesús Atado a la Columna, Ecce-Homo, Jesús Nazareno de Santiago, La Santa Verónica, Jesús Nazareno de Santa Cruz, La Desnudez, Santo Cristo de la Pasión y La Dolorosa ya esperan una nueva primavera para salir a la calle y volver a contar la milenaria historia del Nazareno. El Viernes Santo, a partir de las 20.00 horas, si la lluvia lo permite, se celebrará la Procesión de la Soledad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.