Secciones
Servicios
Destacamos
Por fin llegó el día. Es la expresión que muchos riosecanos y visitantes expresaron este Domingo de Ramos para manifestar la gran alegría porque llegara uno de los días más esperados del año con el comienzo de la histórica Semana Santa de la Ciudad de los Almirantes.
A primera hora de la mañana, tuvo lugar la misa solemne de todas las cofradías en la iglesia de Santiago, que ofició, con la asistencia de cientos de personas, el joven párroco riosecano, Alberto Rodríguez. Tras la misa, el mayordomo de la Hermandad de Jesús Nazareno de Santiago, Jesús Sánchez Acuña, cumplió con la tradición de ser acompañado, con una palma en la mano, por los hermanos a su casa, junto al pardal, José Luis García, con un toque especial de su trompeta para ese día, al que luego, después de recibir las consabidas enhorabuenas, le invitó, junto a la directiva de la cofradía, a huevos fritos y chorizo. Sánchez Acuña recordó con emoción a su madre, Teófila Acuña, a la vez que señaló que «la fe y la tradición heredada son los protagonistas de nuestra Semana Santa». Este año, en gran protagonismo familiar, su sobrino Gonzalo Arroyo llevará a hombros el Nazareno de Santiago, y el hijo de éste, Daniel Arroyo, tocará el tapetán bajo el tablero.
Después de la misa, en algunas cofradías se celebró el tradicional desayuno, como el del Real Gremio de Nuestro Señor de la Columna La Flagelación, a cuyos hermanos el mayordomo, Jesús Salán Bravo, invitó a sopas de ajo y filetes. Respecto a su año de mayordomía, Salán Bravo aseguró ser consciente de la «gran responsabilidad de servir a mi cofradía y mis hermanos como manda la tradición secular», señalando que «lo viviré con gran emoción junto a mi familia, aunque también añorando a los seres queridos».
Más tarde, desde la iglesia de Santiago, partió a media mañana la procesión de Las Palmas con el paso de La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocido popularmente como La Borriquilla, que, con la presencia de gran número de niños, que ayudaron a empujar el trono, discurrió por distintas calles para finalizar en la iglesia de Santa María. También, durante la mañana, se celebraron las juntas generales de los pasos grandes, La Crucifixión y el Descendimiento, los populares Longinos y Escalera, que nombraron a los 20 cofrades por cada paso que el Viernes Santo harán el tremendo esfuerzo de sacar a la calle los históricos grupos escultóricos desde su capilla.
El Domingo de Ramos es un día de gran fiesta en Rioseco. Los cofrades en particular, y los riosecanos en general, tienen conciencia de que comienza su semana más grande, en la que vivirán, un año más, una tradición centenaria, y lo demuestran con gran alegría por calles y plazas en un ambiente muy festivo. Una jornada que nadie se quiere perder y que, con el tiempo, se ha convertido en un reclamo provincial para que sean muchos lo que decidan pasar ese día en la Ciudad de los Almirantes, hasta tal punto que se han llegado a fletar autobuses para trasladar a muchos jóvenes desde Valladolid.
Dice el refrán que «El que no estrena el Domingo de Ramos no tiene pies y manos». Algo que los riosecanos siguen a pies juntillas vistiendo este día sus mejores galas, en especial los más jóvenes, para vivir una larga jornada de fiesta, como hicieron Ana, Sofía, Sara, Martina, María, Ainhoa, Lydia, Raquel, Carla y Elena, el grupo de amigas de entre 17 y 18 años, que estuvieron de acuerdo en afirmar que «es un día muy especial y muy esperado». Es un día que hay tanta gente que la propia calle se convierte en parte de los bares a la hora de tomar el vermú, de tal manera que en algunas partes de la calle Mayor es difícil el tránsito peatonal. Los restaurantes hace semanas que han llenado todas las mesas con grupos de amigos, familiares y cofrades.
La fiesta continuó por la tarde, incluso con la animación de algún disyóquey en el interior de algún bar o en su puerta, alagándose el ambiente festivo hasta altas horas de la madrugada. Para todos estos establecimientos, sin duda, supone uno de los días más importantes del año que viene a compensar de forma económica los meses malos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.