![Provincia: Las cofradías riosecanas colocan cruces en las calles para hacer el camino del calvario](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/01/media/cortadas/Una%20mujer%20con%20su%20hijo%20se%20detienen%20delante%20de%20una%20de%20las%20estaciones%20(3)-kZrC-U1301005493513GQB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Provincia: Las cofradías riosecanas colocan cruces en las calles para hacer el camino del calvario](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/01/media/cortadas/Una%20mujer%20con%20su%20hijo%20se%20detienen%20delante%20de%20una%20de%20las%20estaciones%20(3)-kZrC-U1301005493513GQB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como cada Miércoles Santo, Medina de Rioseco tenía que haber sacado a media tarde a la calle al Cristo del Amparo para celebrar el tradicional Vía Crucis, con un momento muy emotivo al encontrase con la Virgen Dolorosa en el atrio de la iglesia de Santiago.
La pandemia ha suspendido la procesión, pero no la posibilidad de que riosecanos y visitantes lleven a cabo su particular vía crucis siguiendo las 14 grandes cruces de madera que la Junta de Semana Santa ha colocado a lo largo del recorrido procesional, por calles y plaza, con una cartela colgada en la que se puede leer la estación correspondiente con una reflexión y una oración. Estas cruces se colocan cada año el Miércoles Santo en el vía crucis, siendo recogidas cada una de ellas por un cofrade vestido de túnica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.