
Semana Santa 2025
El Cristo de la Clemencia brilla en la noche de RiosecoSecciones
Servicios
Destacamos
Semana Santa 2025
El Cristo de la Clemencia brilla en la noche de RiosecoEl agua dio una tregua para que el bello Cristo de la Clemencia volviera a recorrer este Martes Santo las calles de Medina de Rioseco ... ante cientos de vecinos y visitantes. A su inicio, el párroco, Alberto Rodríguez Cillero, en el interior de la iglesia de Santiago, rezó una oración en la que expresó «consuélame con tu clemencia, protégeme con tu poder», además de señalar «cuán grande es lo divino, cuán breve es lo de este tiempo, cuán durable es lo eterno». Más tarde, a las diez de la noche, tenía lugar la salida del paso a la calle. Una vez más, la altura de la cruz provocó que los doce cofrades de la hermandad tuvieran que esforzarse para que el paso pudiera pasar bajo el dintel de la puerta, en medio de los aplausos de todos los presentes y las músicas de la banda municipal ampliada con componente de la banda de la Clemencia.
Tras la salida de la iglesia, el Cristo de la Clemencia recorrió las principales calles riosecanas portado a hombros hasta llegar al corro de San Miguel, desde donde entró, de nuevo con gran esfuerzo de los cofrades, a la iglesia de Santa María, en la que el párroco rezo una nueva oración al dirigirse a Jesús de la Clemencia expresando que «has llegado hasta el extremo del abandono y del sepulcro, te adoramos en el silencio de esta noche, junto a tu madre, la Soledad, y con todos los que lloran, los que esperan, los que sufren sin voz», en una referencia al resto de pasos que se hallan en la iglesia de Santa María a la espera de salir en procesión el Viernes Santo, manifestando «enséñanos a no huir del dolor, a estar junto a los que esperan, a callar como María, piadosa con nosotros siempre a confiar como el que ama sin entender. Haznos fieles en el sepulcro, para poder reconocerte al alba».
A continuación, el paso salió por la puerta principal de la iglesia al corro de Santa María, desde donde la procesión llegó a la iglesia de Santiago para finalizar con un nuevo esfuerzo de los cofrades. El mayordomo de este año, Javier Fernández de la Fuente, destacó su orgullo y emoción «de poder servir a mi Cristo de la Clemencia junto a mis hermanos, familia y amigos».
Sin duda alguna, el protagonista de esta procesión volvió a ser el Cristo de la Clemencia, que brilló con luz propia entre las estrechas calles riosecanas, en especial a su sereno paso por la calle Mayor. Se trata de una magnífica talla que, como una de sus mejores obras, realizara el escultor riosecano Pedro de Bolduque en 1593, con marcada influencia de Juan de Juni, como remate del retablo mayor de la iglesia de Santiago, el anterior al actual. De serena expresión, ojos semicerrados, boca entreabierta y acertadas proporciones, la talla se caracteriza por una anatomía vigorosa, músculos en tensión y barbas y cabellos ondulados. Esta procesión se empezó a realizar en el año 2010 al tiempo que se fundó una cofradía con el mismo nombre que este bello crucificado.
Este Miércoles Santo, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar el popular Vía Crucis, en el que será portado a hombros, sin andas, por cofrades de distintas hermandades, el Cristo del Amparo, de principios del siglo XVII, que, tras salir de la iglesia de Santa María, se encontrará en la plaza Mayor, por segunda vez, con el paso de La Dolorosa, que llegará desde la iglesia de Santiago acompañado por la agrupación musical del Nazareno de Santiago.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.