![Programa de procesiones del Sábado de Pasión, 24 de marzo, en Medina del Campo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201802/16/media/cortadas/NF0IDWL1-k5ZH-U50988658208emB-624x385@El%20Norte.jpg)
![Programa de procesiones del Sábado de Pasión, 24 de marzo, en Medina del Campo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201802/16/media/cortadas/NF0IDWL1-k5ZH-U50988658208emB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inicio: A las 20:00 horas.
Salida-Llegada: Ermita de San Roque a Ermita del Amparo.
Paso:
Cruz Guía - Crucificado de la Vera Cruz (anónimo s. XVI).
Nazareno de la Cruz (escuela castellana s. XVII).
Cofradías:
Misericordia y Jesús Nazareno y su banda de música.
Recorrido: Avda. V Centenario, Avda. Regimiento de Artillería, Nueva del Cuartel, Cristóbal de Olea, Álvaro de Lugo y Carreras.
Dónde verla: A la salida de la Ermita de San Roque, donde la Virgen de la Esperanza sale para despedir al Nazareno de la Cruz, a su paso por la Avenida del Regimiento de Artillería con la silueta del Castillo de la Mota al fondo o a su llegada a la Ermita del Amparo.
Curiosidades: El Nazareno de la Cruz es conocido en Medina como 'Nazareno pequeño' debido a su pequeño tamaño de tan solo 85 cm. A pesar de ello, es una magnífica obra de arte que tiene tallada en madera únicamente los pies, las manos y la cabeza. El resto de la imagen es de papelón, técnica que mezclaba el papel, el cartón y la tela encolada para dar forma a las imágenes. Se trata de una de las pocas imágenes procesionales de papelón que han llegado hasta nuestros días y que aún procesiona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.