Secciones
Servicios
Destacamos
Inicio: 21 horas aprox. el acto religioso.
Salida-Llegada: Monasterio de San José (MM. Carmelitas).
Paso: Cristo Preso (Ricardo Flecha Barrio, 1990).
Cofradía: Cristo en Su Mayor Desamparo y su banda de tambores.
Recorrido: Santa Teresa, Plaza del Marqués de la Ensenada, Plaza del Pan, San Martín, Alfonso de Quintanilla, del Rey, Cuestas, Cerradilla, Inicio de Gamazo, lectura Sentencia, Plaza Mayor por el Arco, Almirante, Alfonso de Quintanilla, Plaza del Pan, Plaza del Marqués de la Ensenada, Santa Teresa.
Dónde verla: A su llegada a la Casa de los Arcos, frente a los juzgados, donde tendrá lugar la lectura de una Sentencia a modo que sufrió Cristo ante Pilatos.
Curiosidades: La proceisón que discurre por calles angostas y oscuras como la Calle de las Cuestas, cuenta con dos personajes vestidos de romanos que serán los encargados de leer la Sentencia que Pilato dictó contra Cristo. Este año como novedad la procesión se inicia y finaliza en el convento de las MM- Carmelitas Descalzas.
Inicio: 23:00 horas.
Salida-Llegada: Iglesia de Santiago el Real.
Paso:
Cristo de la Penitencia (Anónimo, siglo XVI).
Procesión popular: jóvenes y hombres.
Recorrido: Plaza Santiago, Alvar Fáñez, Morejón, Doña Leonor, Plaza de San Agustín, San Martín, Almirante, Plaza Mayor, Bernal Díez del Castillo, Plaza del Pan, Plaza del Marqués de la Ensenada, Santa Teresa y Plaza Santiago.
Dónde verla: Lo mejor es seguir la proceisón a lo largo del recorrido rezando el Rosario.
Curiosidades: Los Rosarios de Penitencia comenzaron su andadura en el año 1954 cuando un grupo de jóvenes decidió implicar a los hombres medinenses para pedir a Dios por el fin de la invasión de Hungría por parte de las tropas rusas. En sus primeros años, la imagen del Cristo de la Penitencia y una Virgen de la Soledad de bastidor partían de la Iglesia de San Martín. Es una de las procesiones medinenses que mejor conserva el carácter austero de las celebraciones pasionales en Castilla, donde los hombres y jóvenes, que participan, entonan Avemarías y cánticos penitenciales por las calles del recorrido de la procesión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.