La procesión, con la Virgen de la Esperanza. P. González

Medina del Campo reza el rosario de las mujeres

Numerosos fieles contemplaron el paso de la Virgen de la Esperanza

Patricia González

Martes, 16 de abril 2019

Un año más la celebración del sermón y rosario de la Soledad y Esperanza cumplió todas las expectativas con una elevada participación. Este peregrinaje arrancó sobre las nueve de la noche en la iglesia del convento de las Hermanas de los Ancianos Desamparados (Asilo) y la gran protagonista fue la Virgen de la Esperanza, talla del taller madrileño de Belloso datada en 2010 y Jesús de la Expiración, una escultura anónima datada hacía el 1940. Las encargadas de portar la imagen fueron las cofrades de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría, y la sección femenina de la sección de tambores de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias.

Publicidad

El rosario realizó un total de cinco paradas y una letanía. Este rosario de reciente creación tiene como objetivo transmitir la devoción del Santo Rosario. Tras esta procesión los hombres tomaron el relevo y celebraron, por segundo día consecutivo, el rosario de penitencia.

Este miércoles, a partir de las 19:30 horas se pondrá en marcha por el barrio de Santo Tomás la procesión de Las Llagas de Cristo de la Cofradía de El Calvario. Los cofrades de la hermandad y su banda volverán un año más a las calles del que es el barrio con mayor población de la localidad. El protagonista será la imagen del Santísimo Cristo Crucificado, de Francisco del Rincón, del siglo XVI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad