![Argüello centra el pregón de la Semana Santa de Medina del Campo en La Oración del Huerto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/09/media/cortadas/pergon-knhH-U701133773277E1B-624x385@El%20Norte.jpg)
![Argüello centra el pregón de la Semana Santa de Medina del Campo en La Oración del Huerto](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/09/media/cortadas/pergon-knhH-U701133773277E1B-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, fue el encargado de inaugurar ayer los ocho días de Pasión en Medina del Campo. El pregonero, viejo conocedor de la Semana Santa de la localidad, centró su discurso en el significado de La Oración del Huerto, precisamente la imagen que protagoniza el cartel anunciador de este año. «Este pasaje de la Pasión del Señor, que ocurrió en Getsemaní, nos presenta a Jesús anticipando su agonía, su hora. Es un combate orante entre la vocación y la tentación. Jesús fue tentado tres veces al comienzo de su vida pública y, al final del relato, el evangelista Lucas anuncia que el diablo se marcha hasta otra ocasión. Pues bien, esta ocasión acontece ahora en Getsemaní. Si tres veces fue tentado en el desierto, en el templo y en el monte, ahora por tres veces reafirma su vocación. En las tentaciones del desierto el diablo comienza siempre diciendo 'si eres el hijo de Dios'», explicó Argüello, cuya intervención fue seguida por un numeroso público que acudió a a la iglesia parroquial de Santiago para presenciar este pregón.
Para el arzobispo auxiliar de Valladolid, «esta hora de Jesús, que en el huerto de Getsemaní contemplamos, se despliega a lo largo de toda esta gran semana del año litúrgico y de la vida de esta villa. La angustia de Jesús es la expresión de la conmoción de sus entrañas por nosotros. Su angustia es el camino a la alegría. Su combate victorioso es nuestra esperanza. Su pasión nos saca de la apatía, dispone nuestro corazón para iniciar un camino bautismal en la noche Santa de la Pascua». Argüello también repasó uno a uno los días de Pasión en la localidad, que arrancarán el próximo viernes con la procesión de la Virgen de las Angustias, alcaldesa perpetua de Medina del Campo. Con esta procesión el pregonero, explicó que «experimentaremos la soledad y la esperanza. Con ella, Virgen de la Alegría, cantaremos el aleluya pascual. Con ella, también queremos decir: Hágase en mí según tu palabra».
Respecto al Vía Crucis infantil, comentó que «no se trata de un juego de niños, sino de recibir de los pequeños aquello mismo que hemos recibido de nuestros mayores, en un intercambio de generaciones que se transforma en transmisión de una propuesta de vida en la que la Cruz aparece como una señal luminosa, el indicador en el camino».
Además de explicar el significado del traslado procesional del Nazareno de la Cruz del próximo sábado, y del domingo de Ramos el pregonero recordó la procesión de la Sentencia del Lunes Santo, procesión que «nos permite atraer y recordar a muchos sentenciados y presos de hoy. Muchos de manera justa porque han cometido delitos, algunos gravísimos; otros encarcelados injustamente por errores judiciales o por ser víctimas de persecuciones o de regímenes políticos en los que no se dan las garantías mínimas de un Estado de Derecho», concluyó Argüello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.