Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
El padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz.
El padre Ángel pregonará la Semana Santa de Medina del Campo

El padre Ángel pregonará la Semana Santa de Medina del Campo

La intervención del fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz tendrá lugar el próximo 4 de abril, en la iglesia de Santo Tomás.

P. gonzález

Jueves, 19 de enero 2017, 12:48

El fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, será el encargado de pregonar la Semana Santa en Medina del Campo. La elección de este párroco asturiano, que consiguió que su fundación sin ánimo de lucro se alzará con el premio Príncipe de Asturias a la Concordia, tiene el beneplácito de todas las cofradías de la villa de las ferias que conocieron durante la noche de ayer en una reunión el nombre del pregonero.

«Es un pregonero de altura» o «la labor que realiza es encomiable por lo que nunca antes se ha podido pensar en un pregonero mejor para la Semana Santa de Medina del Campo» fueron algunos de los comentarios que durante la jornada de hoy se escucharon en la localidad después de que se filtrara el nombre del que será encargado de dar el pistoletazo de salida a las actividades de Semana Santa en la localidad. El pregón tendrá lugar el próximo 4 de abril, en la iglesia de Santo Tomás.

Ángel García Rodríguez, más conocido como El padre Ángel, es un sacerdote asturiano de casi 80 años de edad que hace escasos días propuso que abrieran las Diputaciones, el Senado y el Congreso para albergar durante la ola de frío a los sin techo.

Además de Mensajeros de la Paz, el párroco de la iglesia de San Antón (Madrid), inauguró hace pocos meses un restaurante solidario Robin Hood donde se sirven cenas gratuitas para las personas sin hogar y menús de bajo coste para las familias que de recursos escasos.

Programación

Además de conocer el nombre del pregonero, también ya se conocen las novedades más importantes de este año. Una de las más llamativas será la participación de la imagen del escultor zamorano Ricardo Flecha 'Cristo en brazos de la muerte' en una procesión de la localidad valenciana de Alboraya. La cita será en el mes de marzo y el Ayuntamiento firmará un convenio con la cofradía de la talla para trasladar la escultura.

A parte de esta noticia el tiempo de Semana Santa en el municipio contará con otras muchas novedades cómo la nueva cruz guía que la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría que estrenará esta hermandad durante los desfiles del próximo mes de abril. Esta pieza, perteneciente al taller de Olot y datada en 1940, fue donada por un particular y en 70 centímetros representan a Jesús de la expiración.

Un pequeño cambio será el que sufra los actos del domingo de ramos. En esta ocasión primero se realizará la liturgia y la talla entrara en la Colegiata y después se procederá a la celebración de la procesión. El resto de procesiones serán a las mismas horas de siempre y el recorrido será el mismo.

A parte de estas novedades, otra de las grandes citas de este año será la celebración de una procesión de carácter extraordinario con motivo del 450 aniversario de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias. El desfile procesional se celebrará el día 1 de abril y saldrá de la Plaza Mayor.

Los orígenes

Según la Junta de Semana Santa los orígenes de esta cofradía son un tanto confusos. Las primeras ordenanzas son de 1568 y consta la participación en ellas de los religiosos de la Compañía de Jesús. Las primeras reuniones que quedan reflejadas en acta se celebraron en la desaparecida Ermita de San Julián en 1569, año en que la Cofradía se instala en el hueco de la puesta central de la Colegiata.

En 1590, se agrega a la Archicofradía de la Piedad de los Encarcelados de Roma, con el fin de beneficiarse y disfrutar de indulgencias y privilegios espirituales. La titularidad de la Cofradía incluye las advocaciones de las Angustias y la Soledad de la Virgen, la regla establece que también se acoja a San Antolín.

Sacaban en procesión una representación completa de la Pasión de Cristo en la tarde-noche del Viernes Santo, siendo conocida esta procesión como «procesión de los ricos». También organizada desde tiempo inmemorial la procesión de Nuestra Señora de las Angustias en la tarde noche del Viernes de Dolores.

Desde este punto, los medinenses, comarcanos y visitantes podrán ver desfilar las dos tallas de la hermandad, la Soledad y las Angustias, y a mayores también procesionará la imagen de Jesús de Nazareno, según confirmaron desde la hermandad.

El recorrido será Plaza Mayor, calle Almirante, Alfonso Quintanilla, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, Toledo y Plaza Mayor. Por el momento habrá que esperar hasta el día 4 de febrero para conocer más datos sobre este desfile que servirá para ir calentando motores de cara a Semana Santa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El padre Ángel pregonará la Semana Santa de Medina del Campo