

Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Socialista de Cuéllar sufrió en el pleno del mes de septiembre las consecuencias de su gobierno en minoría tras la ruptura el pasado ... agosto del acuerdo de gobierno con Izquierda Unida. La salida de las dos concejales de IU motivó que Maite Sánchez, que ya gestionaba Cultura, Turismo y Patrimonio, sumase las áreas de Asuntos Sociales, Mujer e Igualdad, Participación Ciudadana y Mayores, competencias hasta agosto de Montserrat Sanz (IU). Ante el aumento de competencias, el equipo de gobierno pidió a Sánchez que asumiera la liberación a tiempo completo, algo que ella aceptó, pero no así el resto de la corporación.
El alcalde, Carlos Fraile, llegó incluso a ofrecer un receso para que desde Izquierda Unida se replantearan su postura y dejaran a un lado su voto contrario, pidiéndoles una abstención 'técnica'. Las ediles de IU no accedieron y la liberación fue de Maite Sánchez fue rechazada por los siete votos en contra del PP, Ciudadanos e IU.
Además del PSOE, el único apoyo que tuvo la dedicación exclusiva de Sánchez en el Ayuntamiento llegó de la mano del concejal de Centrados Borja Sanz. Su voto a favor, dijo, se debía a que valoraba positivamente el trabajo realizado por la edil. Además, apuntó que el equipo de gobierno «hace mal en quedarse en mayoría simple» cuestiones de importancia por votar, como los presupuestos de 2023.
Los dos concejales de Ciudadanos votaron en contra. El portavoz, David de las Heras, justificó su rechazo en la falta de «explicaciones reales» sobre lo que hizo 'estallar' la coalición de izquierdas en agosto. Declaró que la actual situación que la situación «es fruto de la improvisación y falta de compromiso». En este sentido, recordó que Sánchez ya estuvo liberada y renunció a ello por una oportunidad laboral, por lo que «su compromiso de servicio público no prima sobre sus intereses privados».
En Izquierda Unida, su concejala Lucía Arranz afirmó que sus votos en contra se debe a que, tras la salida de IU del gobierno municipal, el PSOE comentó que las áreas importantes ya las gestionaban ellos. «Se entiende que nuestras áreas no tienen el peso suficiente como para requerir de una liberación», declaró. Además, también recordaron la renuncia de Maite Sánchez a la liberación durante octubre de 2020, cuando la propia edil indicó que no iba a volver a solicitar su dedicación exclusiva en el Ayuntamiento. Para Arranz, «con estas declaraciones» vemos inviable esta propuesta».
La portavoz del Partido Popular, Nuria Fernández, señaló no entender cómo había perdurado tanto tiempo un pacto de gobierno ahora roto. Afirmó Sánchez había demostrado «sus intereses económicos» al cuestionar el compromiso de la concejala con Cuéllar en el caso de que tuviera una nueva oportunidad laboral. «Trabajar para los ciudadanos de Cuéllar tiene que ser lo primero», comentó. La portavoz popular reconoció que en su grupo consideran que el Ayuntamiento debe tener otro concejal liberado, pero «Sánchez no ofrece garantías».
Por su parte, Sánchez agradeció el apoyo del edil de Centrados y se mostró sorprendida por el voto de IU. Sobre su renuncia a la liberación en 2020, indicó que las circunstancias habían cambiado y que ha renunciado a dos proyectos personales para dedicarse a sus competencias municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.