Un globo sobrevuela Segovia. Ical

Volver a las nubes

Los vuelos aerostáticos regresan con medidas higiénicas y una travesía por Segovia, Aranjuez y Toledo

patricia martín/ical

Segovia

Lunes, 1 de junio 2020, 11:42

La posibilidad de realizar actividades turísticas regresa con la fase 1. El propietario de la empresa de vuelos en globo 'Siempre en las nubes', Cristian Viosca, destacó que han notado las ganas de la gente de participar y salir, siempre preguntando por todas las medidas sanitarias. Para el primer fin de semana de junio, lanzan sus primeras tres opciones para sobrevolar Segovia, Toledo y Aranjuez (Madrid). Los participantes en estos vuelos tienen que ser de la propia provincia.

Publicidad

«Pasamos de 100 a cero en un instante, de un día para otro. Se paró totalmente la actividad turística y para nosotros fue un palo muy serio porque veníamos de una situación de turismo en crecimiento, de un periodo de planificación, de nuevos proyectos», resume Cristian Viosca.

Con la entrada de toda la provincia de Segovia en la fase 1, comienza a «verse el final del túnel» y son más que evidentes las ganas de la gente de volver a hacer cosas, el deseo de salir. «Es bastante positivo este cambio», valoró el responsable de 'Siempre en las nubes', dejando claro que «no es nada fácil volver».

En su página web y perfiles de redes sociales fueron explicando a sus potenciales clientes cómo estaba la situación y ahora que ya es posible programar y ofertar eventos lanzaron tres vuelos que están, según Viosca, «en proceso de completar los grupos mínimos», ya que sólo se permiten un máximo de diez personas durante la fase 1.

Los globos de 'Siempre en las nubes' verán a vista de pájaro las ciudades de Segovia, Toledo y Aranjuez (Madrid). Los integrantes de esta aérea aventura tiene que ser de estas mismas provincias ya que todavía no son posibles los desplazamientos viceprovinciales. De momento, la respuesta está siendo positiva.

Publicidad

Para Cristian Viosca en su sector, como ha ocurrido en otros muchos, hay «muchas normativas genéricas pero muy pocas específicas» por parte de las administración, además de echar en falta que los fabricantes de globos se «mojen más», remarcando que optaron por tener en cuenta y adoptar al cien por cien todas las directrices turísticas, sanitarias y aeronáuticas, ya que no hay que olvidar que su material de trabajo «no dejan de ser aeronaves y hay que seguir todas las leyes de navegación y de seguridad aérea». Cuestiones que acarrean muchas complicaciones que han ido superando y afrontando para regresar a su actividad con todas garantías. «Otra de las medidas que hemos puesto en marcha es que todos los pasajeros tienen que firman un documento para asegurar que no han tenido síntomas por la covid-19 en los últimos días», remarcó. Desde la empresa se les hará entrega de un 'kit' sanitario con mascarilla, guantes y gel hidroalcohólico.

Un nuevo protocolo que va a acompañar en todas las actividades y eventos que oferten todas las empresas de turismo activo y de ocio, para cubrir todas las necesidades de carácter sanitario pero siempre, insistió Viosca, «respetando y manteniendo la parte lúdica y divertida» de emprender un viaje en globo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad